author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Oct 23, 2025 - 5:47 am

Debido a un accidente que tuvo lugar durante una actividad pedagógica organizada por el Colegio Militar Liceo Social Compartir en Soacha, el tema del cuidado y la seguridad de los estudiantes durante las salidas pedagógicas ha vuelto a ser una preocupación en la sociedad colombiana.

(Vea también: Ilusionan a usuarios de Icetex por anuncio con tasas de interés; partida de $100.000 millones)

Una estudiante menor de edad sufrió una caída grave, que le provocó una fractura múltiple en la clavícula y la incapacitará por no menos de un mes, mientras escalaba una roca durante una actividad militar. La madre de la joven, Cielo Olaya, hizo duros señalamientos, alegando que no se seguían los protocolos de emergencia adecuados y que la asistencia a su hija fue insuficiente en el momento de la emergencia.

Además, la madre de la estudiante criticó el método de traslado de su hija al centro médico. Según Olaya, su hija fue llevada a la clínica en un bicitaxi y no en una ambulancia, como correspondería en una situación de emergencia médica de este calibre.

Lee También

Además, la madre cuestionó a la institución por no contar con los elementos para responder a esta emergencia: “El colegio tenía que contar con un botiquín que tuviera elementos para este tipo de cosas”. Por otra parte, la señora señaló que su hija “decía que le dolía mucho” y señaló a la persona encargada, quien según ella le dijo “párese” y la forzó de las manos para levantarla, según dijo en el citado noticiero.

Según el Colegio Militar Liceo Social Compartir, ya se ha iniciado una investigación interna para esclarecer lo sucedido y establecer responsabilidades. Carlos Muñoz, coordinador de convivencia del colegio, aunque reconocía que la institución cuenta con un protocolo de seguridad, admitió que no sabe si había profesionales de la salud presentes cuando sucedió la accidente.

Por parte de la Secretaría de Educación de Soacha también se ha solicitado al colegio que aclare los protocolos de seguridad seguidos durante la realización de la actividad en cuestión. Desde la entidad se han activado mecanismos internos para garantizar la seguridad de los estudiantes durante las futuras salidas pedagógicas y actividades escolares.

Durante años, las instituciones educativas han estado organizando salidas pedagógicas para proporcionar experiencias de aprendizaje extracurriculares a los estudiantes. Aunque estas actividades aportan grandes beneficios, es necesario que se resguarde la integridad de los alumnos y se preste atención al cumplimiento de los protocolos de seguridad y emergencia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.