Petro quedó con las ganas de alocución en TV este miércoles: CRC la negó por incumplimientos
La intervención iba a ser sobre la sustitución de cultivos para uso ilícito. Sin embargo, una notificación del ente de regulación cambió todo en la Presidencia.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Gustavo Petro, presidente de Colombia / AFP
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: Blu Radio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura
Oct 15, 2025 - 11:00 pm
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) negó la solicitud presentada por la Presidencia de la República para emitir una alocución presidencial la noche de este miércoles, al considerar que no cumplía con los criterios de urgencia, uso excepcional ni delimitación temática establecidos por la normativa vigente.
El documento, dirigido al secretario de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia, Gerardo Augusto Cubides, explica que aunque el mensaje sería emitido por el propio presidente Gustavo Petro Urrego, el tema propuesto relacionado con “la evolución de los cultivos de coca y las acciones en los territorios para su sustitución” no se ajusta a las condiciones de urgencia o interés público excepcional exigidas para interrumpir la programación televisiva nacional.
Argumentos de la CRC para negar alocución a Gustavo Petro
En la resolución, la Comisión detalla que la solicitud no cumple con los criterios definidos por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional, y recuerda que las alocuciones presidenciales deben restringirse a situaciones graves, sobrevinientes o imprevisibles, como desastres naturales, calamidades públicas, alteraciones del orden público o eventos de fuerza mayor que justifiquen una comunicación inmediata con la ciudadanía.
“El tema no obedece a una justificación o razón suficiente derivada de una circunstancia urgente, excepcional o inaplazable”, señala el informe de la CRC.
Además, el organismo advirtió que la remisión del formulario se realizó a las 4:54 p. m., lo que incumple el requisito de ser enviada con al menos cuatro horas de anticipación respecto a la hora solicitada para la transmisión, programada para las 8:00 p. m.
Tras analizar los criterios establecidos en la Circular 164 de 2025, la CRC concluyó que la alocución “no cumple con los criterios de urgencia, uso excepcional ni limitación temática”, por lo que no autoriza su emisión.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia.
El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera.
Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí