Escrito por:  Redacción Nación
Nov 25, 2025 - 3:54 pm

La controversia alrededor de Verónica Alcocer volvió a escalar luego de que un video registrado en Suecia expusiera una contradicción que hoy pone en aprietos al presidente Gustavo Petro.

(Lea también: Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas)

La primera dama, quien ha estado en el centro del debate por su permanencia en Europa, fue abordada por periodistas del medio sueco Expressen mientras hacía compras, y su respuesta dejó más preguntas que certezas: aseguró que no habla inglés, evadiendo cualquier declaración ante la prensa internacional.

El detalle no sería tan relevante si días atrás el presidente no hubiera salido en su defensa, explicando —en una publicación en la red social X— que Alcocer no estaba en Suecia por lujos, gastos oficiales o privilegios, sino porque había hecho “un curso de inglés” en ese país.

Lee También

El presidente señaló que Alcocer “no es residente en Suecia, hizo un curso en inglés intensivo allí”, e insistió en que ella “vive por ahora en cuarenta metros cuadrados arrendados”, intentando frenar los rumores sobre supuestos lujos y residencias ostentosas.

Pero el episodio registrado por la prensa sueca contradice directamente ese argumento. Al ser abordada en un establecimiento comercial, Alcocer respondió con un “no hablo inglés”, lo que dejó al descubierto que, si realmente hubiese hecho un curso intensivo en ese país nórdico, el resultado no sería precisamente evidente. 

A la escena se sumó otro elemento que llamó la atención: el empresario catalán-colombiano Manuel Grau, quien acompañaba a Alcocer, intervino para responder en su nombre y bloquear la labor periodística.

En el video se observa cómo intenta cubrir la cámara con su mano enguantada para evitar fotos, mientras despide a los reporteros con un “muchas gracias”.

Lee También

Por ahora, ni la Presidencia ni Alcocer han entregado una aclaración adicional que explique la contradicción, mientras el video sigue circulando ampliamente en Colombia y en el exterior.

Lo que sí quedó claro es que la versión oficial tambaleó y la pregunta sobre qué hace realmente la primera dama en Suecia quedó más abierta que nunca.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.