Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Sebastian Alfonso   Sep 4, 2025 - 2:08 pm
Visitar sitio

La desilusión por parte del ejecutivo ha sido tal que una vez El Colombiano reveló en primicia que el jefe de Estado le pidió la renuncia a tres de sus ministros, el mismo presidente se pronunció a través de sus redes cuestionando la forma como fue elegido Camargo.

(Lea también: “Dígalo sin llorar”: a Petro le mandaron guantazo por criticar elección de magistrado de Corte)

“El que se elige con métodos corruptos es corrupto”, fue una de las frases que Gustavo Petro publicó en su cuenta de X, desmintiendo que conociera previamente a Balanta, la jurista a la cual le había manifestado su apoyo públicamente.

Ante esa frase, varios líderes políticos salieron a responderle al jefe de Estado recordándole que justamente su campaña se vio envuelta en escándalos de presunta corrupción.

Lee También

Uno de los que salió al paso de las críticas al presidente fue el exalcalde de Medellín y candidato presidencial, Sergio Fajardo. “Y sí, Petro tiene toda la razón cuando dice: “el que se elige con métodos corruptos es corrupto”. Eso explica porque Benedetti es el “Presidente Encargado” de Colombia, quien hace años nos reveló cómo ellos llegaron al poder”, escribió en sus redes sociales recordando los audios entre el hoy ministro del Interior y la excanciller Laura Sarabia donde el funcionario al parecer reconocía presuntas influencias para lograr votos a favor del hoy mandatario.

Otra que le respondió al jefe de Estado fue la senadora María Fernanda Cabal, quien mencionó algunos casos en donde las autoridades han investigado la campaña del hoy presidente.

“¿Se está describiendo?”, posteó la senadora del Centro Democrático, mencionando la “violación topes electorales por más de $5.300 millones de pesos”, un “apoyo de las Farc y el ELN” y “donaciones de la USO y Fecode” en campaña.

Lee También

La representante Catherine Juvinao por su parte señaló al mandatario de acudir a los mismo métodos que antes criticaba de otras administraciones. “El presidente Petro decidió jugar a la corrupción del Congreso después de criticarla 30 años: traicionó sus promesas, principios y a su electorado”, publicó la congresista.

La elección de Camargo dejó un descontento en el ejecutivo, pues si se lograba la victoria de María Patricia Balanta, el Gobierno habría alcanzado una mayoría más cómoda en la Corte Constitucional, en reemplazo de la silla que dejó el magistrado José Fernando Reyes Cuartas, quien en varias ocasiones se mostró crítico de decisiones del Ejecutivo e incluso recusado en discusiones sobre salud por el ministro Guillermo Jaramillo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.