
A través de su cuenta de X y citando el programa ‘Palabras mayores Colombia’, que hablaba del caso de Harold Aroca, Margarita Rosa de Francisco cuestionó que el joven no tuviera las honras fúnebres que tuvo el senador Miguel Uribe.
La publicación de De Francisco lleva el mismo titular del video en mayúsculas sostenidas: “¿POR QUÉ A HAROLD LO ENTIERRAN HOY SIN CAPILLA ARDIENTE ?“. Ante esto, las reacciones al trino de la actriz de ‘Café con aroma de mujer’ no se hicieron esperar y se dividieron entre críticas y apoyo.
“Margarita, esa pregunta y en mayúsculas, es innecesariamente polarizante, como tantas declaraciones que se hacen en ambos lados del espectro político”, “Margarita te necesitamos acá en Colombia, en el Senado, por favor forma parte de la historia del cambio”, “Qué manera de desconocer y generar odio, estudie un poquito más, no se siga desprestigiando sola”, ”Ambas muertes duelen, pero sigues promoviendo lucha de clases, la de Miguel fue un magnicidio por expresar sus ideas”, fueron algunos de los comentarios que destacaron en la publicación.
(Vea también: “Ante un féretro se burlan de la justicia”: Petro, al Centro Democrático por atacar a la UP en funeral de Miguel Uribe)




¿POR QUÉ A HAROLD LO ENTIERRAN HOY SIN CAPILLA ARDIENTE ? https://t.co/TXUf41pFlU vía @YouTube
— Margarita Rosa (@Margaritarosadf) August 13, 2025
¿Qué pasó con Harold Aroca?
El hallazgo del cuerpo de Harold Aroca García, un adolescente de apenas 16 años, dejó helada a Bogotá. El joven fue encontrado muerto el pasado 10 de agosto en los cerros orientales, con señales de tortura y un papel junto a él que podría ser la clave para entender quién y por qué lo mataron.
Según contó la Policía a varios medios, el cuerpo estaba en una zona boscosa cerca del Acueducto de Bogotá, en la localidad de Santa Fe. Cinco días antes, Harold había salido de su casa en el barrio El Parejo para ir a sus entrenamientos de fútbol en Los Laches, pero nunca volvió.
(Vea también: “Casi lo logramos”: el lamento del médico Fernando Hakim en funeral de Miguel Uribe)
Lo que parecía una desaparición más se convirtió en un horror sin nombre cuando la propia mamá del menor, guiada por un mensaje que recibió por redes sociales, fue quien terminó encontrando el cadáver. Fue entonces Carolina García Clavijo, su mamá, quien lo halló.
Durante los días que estuvo desaparecido, familiares recibieron mensajes extraños desde el celular de Harold, aparentemente escritos por alguien más. Por eso, una de las principales hipótesis que manejan las autoridades es que el joven fue secuestrado antes de ser asesinado.
(Vea también: [Video] Guardia militar se desmayó al lado del ataúd de Miguel Uribe en pleno funeral)
Infobae informó que, según la Fiscalía y la Policía Metropolitana, hay indicios que apuntan a bandas que se disputan el negocio del microtráfico en la zona. Los Laches, donde entrenaba Harold, es uno de los sectores donde estas estructuras se mueven sin mucha dificultad.
Las autoridades sospechan que Harold habría escuchado o presenciado un crimen reciente, lo que podría haberlo convertido en un blanco para estas organizaciones criminales. De hecho, ya hay un video en redes sociales donde se le ve rodeado por al menos cinco personas, y que está siendo analizado dentro del proceso judicial.
Hay dos sospechosos identificados y que incluso habrían sido capturados, pero quedaron en libertad por falta de pruebas suficientes, según versiones extraoficiales citadas por Infobae.




Pero el caso tiene más sombras. Organizaciones defensoras de derechos humanos han lanzado alertas sobre posibles nexos entre policías de la zona y las bandas que controlan el territorio. Incluso se habla de que eso habría entorpecido los primeros días de búsqueda del menor.
La Alcaldía asegura que desde el 6 de agosto desplegó operativos con el Gaula, la Sijín y la Secretaría de Seguridad para encontrar al joven. Pero ya era tarde.
“Cada muerte violenta de un menor es un fracaso de todos como sociedad. No podemos aceptar más casos como el de Harold”, dijo el alcalde Carlos Fernando Galán, en una declaración recogida por el medio citado.
El crimen ha encendido las alarmas en la ciudad. Desde el Concejo de Bogotá hasta colectivos ciudadanos exigen acciones urgentes para proteger a los menores, sobre todo en zonas con alta presencia de violencia, narcotráfico y abandono estatal.
Mientras tanto, la familia de Harold, como muchas otras, sigue esperando justicia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO