Escrito por:  Redacción Nación
Ago 11, 2025 - 9:28 am

No ha cesado la horrible noche. Colombia se despertó este lunes 11 de agosto con la triste noticia de la muerte del precandidato Miguel Uribe Turbay, víctima de un magnicidio ocurrido el pasado sábado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá. Un suceso que revive los oscuros episodios de la violencia política que ha vivido Colombia en su historia. 

(Vea también: La triste foto que se repite: el día que Miguel Uribe Turbay lloró la muerte de su mamá)

El impactante hecho ocurrió durante una actividad de campaña. Un menor de edad, armado y con una determinación letal, disparó a la cabeza del político. El senador fue primero ingresado en un hospital local en Fontibón, luego trasladado a la Fundación Santa Fe en Bogotá. Pese a todos los esfuerzos hechos, Uribe Turbay falleció tras 65 días de lucha.

Lee También

Tras su muerte, Lidio García Turbay, presidente del Senado, expresó su doloroso pesar por tal pérdida. “El impacto que hizo en su corta pero significativa carrera política desde su llegada al Congreso fue indudable”, expresó a Blu Radio. Lidio García anunció que el cuerpo del senador podría ser llevado a cámara ardiente en el Congreso para conmemorar la vida y obra de Uribe Turbay. La idea es que la ceremonia inicie a las 3 de la tarde de este lunes.

“Acabo de hablar con la hermana de Miguel, María Carolina Hoyos, para tenerlo en cámara ardiente. Eso tenía que ser por solicitud de su familia, va a estar en el Congreso. Eso es lo que hablé con ella, ellos desean que pueda estar en el Congreso, ella es la encargada de todo el tema exequial de él. Allá están las puertas abiertas para hacerle el gran homenaje y que la gente pueda despedirse de él. Nosotros lo estaremos acompañando con el mayor cariño y disposición”, dijo en la citada emisora.

En medio de esta tragedia, García Turbay instó al presidente Gustavo Petro a hacer un llamado a la calma y a evitar mensajes polarizantes que puedan generar un ambiente de tensión política en el país. “Un clima tan caldeado es perjudicial para Colombia y existe el riesgo de regresar a épocas violentas del pasado”, advirtió en el informe periodístico. 

En cuanto a la investigación del atentado, la Fiscalía continúa sus indagaciones para esclarecer los hechos. Existen hipótesis aún no confirmadas sobre la posible participación de grupos armados ilegales y agendas políticas, incluso el involucramiento de disidencias de las Farc. Sin embargo, estas teorías no son concluyentes y no están plenamente respaldadas por las autoridades.

Quien fuera una figura política joven y dinámica, representó una voz emergente en el Congreso. Su visión política abierta y vibrante era vista como una valiosa innovación en la política tradicional colombiana. Uribe Turbay se destacaba por su propuesta de flexibilización del porte de armas y su interés en promover políticas públicas para personas con discapacidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.