Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Nov 10, 2025 - 12:41 pm
Visitar sitio

El hombre señalado de atacar brutalmente a un perro en un caso que causó indignación en todo el país se entregó este viernes a las autoridades, principalmente tras la presión social y la recompensa ofrecida por la Gobernación de Antioquia. Sin embargo, el presunto agresor quedó en libertad poco después de su entrega.

(Puede leer: Hombre que atacó brutalmente a un perrito se entregó a las autoridades)

Dionisia Yusti Rivas, gerente de Bienestar Animal de la Gobernación de Antioquia, confirmó que la liberación se debió a una restricción geográfica. Aunque inicialmente se había creído que el hecho había ocurrido en el Bajo Cauca antioqueño, el propio sujeto informó que el cruel ataque se perpetró el pasado 3 de noviembre en el departamento de Bolívar. La gerente explicó que, al haber ocurrido los hechos fuera de la jurisdicción de Antioquia, la Fiscalía de Antioquia no podía tener retenida a la persona, por lo que se encuentra en libertad.

Cuando el sujeto se entregó, lo hizo en compañía de un perro. La Gobernación dispuso un equipo de veterinarios para acompañar los procedimientos de la Policía Ambiental, y el animal fue llevado en custodia a la Universidad Remington para una auditoría forense.

Lee También

Julio César Aguirre Ramírez, decano de medicina veterinaria de la Universidad Remington y médico forense, confirmó que el perro que tienen en custodia es compatible al 100 % con el canino que aparece en el video de la agresión.

La identificación se logró mediante una técnica forense que compara las manchas o pigmentación del pelaje y el tegumento. El análisis científico, que se utiliza en todo el mundo, se basa en la premisa de que no existen dos pieles idénticas. Tras voltear la imagen, hacerle zoom y realizar mediciones, se encontró una correspondencia exacta en la distribución de la constelación de manchas en el pecho y el abdomen del animal.

A pesar de la liberación, la Gobernación de Antioquia, bajo el mando de Andrés Julián Rendón, mantiene vigente la oferta de hasta $ 50 millones por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable. El agresor, quien es oriundo del municipio de Sonsón, se presentó ante las autoridades precisamente después de sentir la presión ciudadana y la recompensa anunciada.

El gobernador Rendón manifestó que la indignación de la sociedad ante el maltrato de un animal indefenso es un signo de avance y que este caso es “ejemplarizante”. Por su parte, el alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga Pulgarín, quien trabajó con la Fuerza Pública y las autoridades locales para encontrar al responsable, ya había señalado que estos hechos sirven para demostrar que el maltrato animal no debe verse como algo normal en Colombia.

(Vea también: Heroico rescate en Bogotá: salvan a tres perros de un criadero ilegal gracias a la denuncia ciudadana)

El caso causó repudio cuando se viralizaron videos donde se observa al hombre agrediendo al perro de manera salvaje. Las grabaciones muestran cómo el sujeto agarró al canino de las patas traseras y le propinó golpes en múltiples ocasiones con un objeto mientras el animal ladraba de dolor. El agresor llegó incluso a levantar al perro en el aire para luego tirarlo contra el piso y pegarle patadas. Al parecer, el canino solo buscaba algo de alimento.

La ciudadanía, así como la senadora Andrea Padilla, han exigido que se aplique la Ley Ángel en este caso. La Ley Ángel rinde homenaje a un perro que fue atacado violentamente y fortalece las normas y sanciones existentes. El agresor debe responder por el delito de maltrato animal, el cual, tras reformas de 2024, no es excarcelable, y puede acarrear una pena de prisión de hasta 48 meses, e incluso hasta 6 años de cárcel. Además de las fuertes multas económicas, el condenado tiene prohibido tener animales por un periodo que puede ser hasta el doble de la pena, y quedará registrado como agresor en la Fiscalía y la Policía.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.