
La hija del caudillo liberal, Jorge Eliécer Gaitán, envió una carta abierta a Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, para manifestar su inconformidad con la ausencia del presidente Gustavo Petro en las honras fúnebres del congresista. Según Gloria Gaitán, la decisión de la familia de no permitir la presencia del mandatario en la Catedral Primada envió un mensaje excluyente en un momento que debía unir a los colombianos.
(Le puede interesar: Video inédito de Miguel Uribe, de 4 años, enterrando a su mamá Diana Turbay)
En su misiva, Gaitán jr. recordó la amistad que la ha unido durante décadas a Miguel Uribe Londoño, pese a sus profundas diferencias ideológicas. De acuerdo con la hija del caudillo asesinado en 1948, esa cercanía ha sido ejemplo de que el afecto puede prevalecer sobre las divisiones políticas y religiosas. Sin embargo, en esta ocasión, la escritora sostuvo que no podía permanecer en silencio frente a una decisión que consideró dolorosa.
“Tú, identificado con el pensamiento conservador; yo, revolucionaria y gaitanista; no católica, pero sí inspirada en la figura de Jesús como referente moral terrenal. Hemos sido, durante décadas, un ejemplo de que la amistad y el afecto pueden prevalecer sobre los desacuerdos políticos o religiosos”, se leyó en la misiva.
Gloria Gaitán señaló en su carta que le sorprendió la noticia de que la familia Uribe Turbay rechazara la asistencia de Gustavo Petro al homenaje póstumo. La hija del caudillo liberal indicó que, aunque las razones puedan ser comprensibles desde lo íntimo, el gesto envió un mensaje que afecta a quienes respaldan el proyecto de cambio político del actual Gobierno. Para Gaitán, excluir al presidente en un acto de dolor colectivo significa marginar a una parte de la ciudadanía.




(Lea también: Papá de Miguel Uribe habló en Andi y recibió sonoros aplausos: “Esta guerra tiene culpables”)
La hija de Jorge Eliécer Gaitán también recordó en su escrito que el ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó que la ausencia del presidente respondió a un pedido expreso de la familia. No obstante, Gaitán insistió en que esa determinación contradice los valores de reconciliación que deberían guiar a la sociedad en medio de la pérdida. En su concepto, la oportunidad para encontrarse como nación se perdió por una decisión que cerró la puerta al diálogo.
“Recibí con sorpresa y tristeza la noticia de que tú y tu familia decidieron rechazar la presencia del presidente Gustavo Petro en las ceremonias realizadas en la Catedral Primada de Colombia, en homenaje a tu hijo, Miguel Uribe Turbay”, añadió la hija del líder Liberal en el siglo XX.
En otro de los apartados de la carta, Gaitán recalcó que la política colombiana ha estado marcada por exclusiones históricas. Según la hija del líder asesinado en lo que originó El Bogotazo, la actitud de negar el ingreso de Petro a las ceremonias reproduce patrones de un país que ha sido gobernado por élites que marginan voces contrarias. A su juicio, un momento de duelo debía invitar a la reflexión y a la unidad, no a trazar líneas que dividen aún más a la sociedad.
Gloria Gaitán expresó que el rechazo a Petro envió un mensaje equivocado a quienes todavía creen en un futuro más justo y equitativo. La hija del caudillo liberal recalcó que, pese a todo, mantiene la esperanza en la confrontación de ideas y en la posibilidad de que Colombia encuentre caminos para superar la exclusión. Según ella, la verdadera paz solo será posible si se sustenta en la equidad y en la dignidad de todos los ciudadanos.
“Me entristece que, en un momento que debía unirnos en el dolor y en la reflexión, se haya trazado una línea que deja fuera a una parte de la ciudadanía”, dijo en la carta a Uribe Londoño.
En su conclusión, la mujer de 87 años reiteró que mantiene el afecto por su relación personal con Miguel Uribe Londoño, pero aclaró que no podía callar ante lo que consideró un acto contrario a los valores de reconciliación. La hija de Jorge Eliécer Gaitán dijo que su compromiso seguirá siendo con la restauración moral y democrática del país, y expresó su deseo de que algún día las diferencias no sean motivo de rechazo, sino de construcción colectiva.
De esa manera, Gloria Gaitán cerró una carta en la que, a través de recuerdos personales y reflexiones políticas, dejó en claro que la exclusión de Petro en el homenaje a Miguel Uribe Turbay constituye un hecho que golpea a quienes ven en el diálogo una vía para la unidad nacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO