Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Oct 1, 2025 - 6:12 am
Visitar sitio

Alrededor de 400 personas fueron evacuadas de sus lugares de trabajo este martes, luego de que se presentara una intoxicación por gas cloro en el sector de Montana, en zona industrial del municipio de Mosquera, Cundinamarca. En medio de la emergencia, 37 personas tuvieron que ser trasladadas a hospitales cercanos para ser valorados de urgencia por posible exposición al químico.

(Lea también: “Más de uno lo bebió”: sobreviviente por intoxicación con ‘Cococho’ contó qué pasó con licor que sobró)

“22 de los trabajadores afectados recibieron atención inmediata en el Hospital María Auxiliadora de Mosquera, de donde seis ya fueron dados de alta. Otros 12 fueron remitidos al hospital de Nuestra Señora de las Mercedes en Funza, tres permanecen en reanimación y tres más son atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos de la ESE San Rafael de Facatativá”, indicó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, en sus redes sociales.

El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca indicó que las autoridades, al llegar al lugar, hacia las 8:15 a. m. “constató la presencia de una botella pequeña con fuga activa. Las mediciones iniciales del ambiente registraron 17 ppm de cloro gaseoso, valor que supera ampliamente los límites de exposición permisibles para la salud humana”.

Lee También

La Teniente María Helena Becerra, del Cuerpo de Bomberos de Mosquera, aseguró que encontró a las personas afectadas en las esquinas, buscando cómo refugiarse. Algunas estaban “en mal estado, vomitando, con dolor de cabeza, dolor en garganta y sin poder respirar”. Por otro lado, la botella donde estaba el gas fue sumergida de manera cuidadosa en agua, logrando absorber el cloro gaseoso y transformarlo en ácido clorhídrico (HCl). A este líquido se le adicionó soda cáustica o hidróxido de sodio, un compuesto alcalino y corrosivo, con el fin de neutralizarlo y reducir los riesgos ambientales.

Hablan afectados por la intoxicación masiva en Mosquera

Manuel Flórez, uno de los trabajadores afectados, aseguró para Noticias Caracol que estaba transcurriendo su jornada laboral con normalidad cuando sintió “un olor muy fuerte” que también afectó a sus compañeros: “Nos dio a todos, nos ahogamos totalmente y nos trajeron con ambulancia acá al hospital”.

Felipe Pesca, hijo de una de las mujeres intoxicadas, comentó que estaba trabajando cuando lo llamó uno de los compañeros de su familiar: “Me dicen que hay una fuga de un gas en una empresa cercana a donde ella trabaja, que se desmayó y sangró por boca y nariz”.

Varios de los afectados fueron dados de alta. Sin embargo, 22 continúan en centros asistenciales, cinco de ellos en cuidados intermedios en el municipio de Mosquera. En el Hospital San Rafael de Facatativá, se encuentran tres en estado crítico. “Se les hizo manejo con oxígeno, corticoides, inaloterapia. De momento hay cinco personas que aún se encuentran en observación médica esperando por reportes de laboratorios un poco más especializados para poder tomar decisiones clínicas adecuadas con ellos”, afirmó Hernán Martínez, coordinador de urgencias del Hospital María Auxiliadora de Mosquera.

(Lea también: Hombre que sobrevivió al ‘Cococho’ dio duro relato de los síntomas: “Como si fuera a explotar”)

El cuerpo de Bomberos informó que, sobre las 9 de la mañana, la fuga fue controlada exitosamente, reduciendo la concentración de cloro a niveles seguros. No se presentaron lesionados durante la intervención del personal de respuesta. Según la Secretaría de Salud del municipio, el lugar, que está dentro de un parque industrial, fue asegurada a 500 metros a la redonda para evitar posibles nuevas intoxicaciones con el gas que quedó en el ambiente, y mantienen vigilancia médica y ambiental permanente en la zona industrial.

Justamente el reporte entregado por parte del PMU señala que para el día de mañana se reunirán entre las autoridades Cuerpo de Bomberos, Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres y la institución médica para hablar con la empresa en donde sucedió este grave incidente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.