
La desaparición de Valeria Afanador Cárdenas, una niña colombiana de 10 años con síndrome de Down, ha conmovido a la comunidad de Cajicá, Cundinamarca. Desde el 12 de agosto, día en que Valeria desapareció de su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles, autoridades, sociedad civil y familiares unidos en el más profundo semblante de solidaridad y preocupación llevan a cabo intensas labores de búsqueda.
Las últimas imágenes de la pequeña fueron captadas por cámaras de seguridad en una zona cercana al sector de Río Frío, lugar en el que se le vio ingresar a un lugar de difícil visibilidad. Las cámaras captaron su jugueteo con un balón y cómo se adentraba en los arbustos del río Frío alrededor de las 10:30 a.m. Desde entonces, no se ha tenido pista alguna del paradero de Valeria, lo que ha sumido a la comunidad en creciente incertidumbre y angustia.
“Veo a mi niña jugando con su balón y desapareciendo hacia las matas en las cámaras. Estamos angustiadas y sin entender lo que sucedió,” dijo su madre, Luisa Cárdenas, en declaraciones recogidas por RCN Radio.
(Vea también: Familia de niña con síndrome de Down desaparecida en Cajicá recibió llamadas extorsivas)




¿Cuál era el fallo que tenía el colegio Gimnasio Los Laureles?
Por su parte, la tía de la menor habló con El Tiempo y contó que la madre estaba contenta con el colegio, pues se veía un lugar muy seguro. “La falla es que había un hueco y no se si no sé habían dado cuenta de eso”, dijo.
El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca está al frente de la búsqueda, con la colaboración de bomberos locales de Cajicá, Zipaquirá, Tabio, y otros municipios cercanos. Equipos de alta tecnología, como drones, brigadistas y perros entrenados para labores de rescate, además de la generosa labor de la comunidad y padres de otros estudiantes, son un testamento de la unión de la comunidad en esta difícil situación.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, desde la madrugada del 13 de agosto, llamó a la reanudación temprana de las labores de búsqueda y enfatizó la importancia de tratar con seriedad la situación. “Cualquier información relevante debe ser comunicada a la línea 123 de la Policía Nacional”, explicó.
De igual forma, el Gimnasio Campestre Los Laureles instó a evitar la difusión de rumores o informaciones no verificadas que puedan entorpecer las labores de búsqueda, remarcando que solamente las comunicaciones oficiales emitidas por la institución son las válidas en este caso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO