Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Mauricio Hernandez   Ago 12, 2025 - 1:22 pm
Visitar sitio

La sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia halló responsable al general en retiro y exdirector de la Policía Nacional Rodolfo Palomino del delito de tráfico de influencias en servidor público.

(Vea también: Muestran audio que compromete a Rodolfo Palomino presionando a fiscal para hacer artimaña)

La decisión, que será leída en su totalidad el próximo 14 de agosto a las 2:00 de la tarde, llevará a su condena, con una pena que oscila entre 5 y 12 años de prisión, no excarcelable, y que podría agravarse por el alto cargo que ocupaba el oficial en el momento de los hechos.

El caso que llevará a su condena se remonta a 2014, cuando Palomino, siendo director de la Policía, visitó en su domicilio a la fiscal Sonia Lucero Velásquez. La reunión, calificada por la Corte como “inusual”, fue grabada por la funcionaria, quien la consideró sospechosa desde el primer momento.

Lee También

En esa conversación, el general presentó lo que él mismo llamó una “propuesta indecente” o “sugerencia” para evitar la captura de un empresario investigado por presunta participación en el despojo de tierras en Tulapas, Córdoba, en los años noventa, en presunta alianza con los paramilitares de la Casa Castaño mientras hacía parte del Fondo Ganadero de Córdoba.

Durante el juicio, la sala otorgó plena validez a la grabación y credibilidad al testimonio de la fiscal Velásquez, resaltando que Palomino describió al empresario como un hombre con “poder” y vínculos cercanos a varios expresidentes, y advirtió que su detención sería “muy grave”. Para los magistrados, el entonces director de la Policía se apartó de su deber y actuó para interferir en el cumplimiento de la orden de captura emitida por la Fiscalía.

Tras la lectura del fallo vendrá la individualización de la pena, momento en el que se definirá si Palomino deberá cumplir condena en un centro carcelario. Hasta entonces, permanecerá en libertad. La defensa podrá apelar la decisión ante la sala de casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, que actuará como segunda instancia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.