Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Winnie Rodriguez   Oct 20, 2025 - 10:42 pm
Visitar sitio

El Tribunal Superior de Bogotá ya envió a cada una de las partes el enlace de conexión para la audiencia virtual prevista para este martes 21 de octubre, a las 8:00 a.m., en la que se leerá la sentencia en el caso que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

(Vea también: Día clave para Uribe: Tribunal dirá si confirma o cambia su sentencia) 

Durante el mes de agosto, la jueza Sandra Liliana Heredia condenó en primera instancia a Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria, al concluir que en 2018 envió al abogado Diego Cadena a ofrecer beneficios a presos para que se retractaran de declaraciones previas que lo vinculaban a la creación de un grupo paramilitar en los años 90.

Desde el inicio del proceso, Uribe se ha declarado inocente de todas las acusaciones de la Fiscalía General, que lleva siete años abierta y se originó en la Corte Suprema cuando era senador.

Lee También
Lee También

La lectura de la sentencia estará a cargo de los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo. Su fallo podría absolver al expresidente, ratificar la condena de 12 años de domiciliaria o rebajar la pena.

Cualquiera de las partes puede interponer posteriormente un recurso de casación ante la Corte Suprema, que tendría hasta cinco años para decidir sobre el fondo del caso.

También está pendiente si el Tribunal impondrá una medida de aseguramiento mientras Uribe ejerce su defensa, – en caso de que se le condene-.

(Vea también: El esquema de seguridad de Álvaro Uribe tuvo que intervenir en operativo donde rescataron a dos trabajadores de la finca de Greeicy Rendón

Los abogados defensores de Uribe, Jaime Granados y Jaime Lombana, apelaron la sentencia de agosto argumentando que la jueza Heredia habría actuado con sesgos. Entre sus alegaciones, señalaron que pruebas clave, como una interceptación telefónica realizada a inicios de 2018 “por error” a la línea del expresidente, debieron ser desechadas, ya que originalmente se había autorizado la intervención de otro congresista.

Como preparación para la audiencia, la Judicatura reforzó los despachos de los tres magistrados con personal de apoyo para que pudieran concentrarse en el expediente. Además, Uribe renunció a la prescripción de su caso, que vencía el 16 de octubre, mostrando su intención de que se conozca su inocencia tras la condena.

(Vea también: “Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro)

Para la jornada de lectura de la sentencia, los tres magistrados serán los únicos presentes en el Tribunal.

La Policía y la Undmo ya tienen previsto un dispositivo de seguridad para garantizar el desarrollo de la audiencia virtual.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.