
Un duro golpe a la lucha contra el narcotráfico se vivió recientemente en la zona rural de Amalfi, Antioquia, cuando un dron atacó un helicóptero de la Policía Nacional. La aeronave, que se encontraba en plena operación de erradicación manual de cultivos ilícitos de coca, sufrió un percance que ha dejado un saldo aún incierto de víctimas, entre ellas un técnico de la institución, según informó El Tiempo.
Este hecho ha producido olas de consternación en el país y ha dado una alerta sobre la creciente sofisticación de los métodos empleados por los narcotraficantes y grupos armados ilegales. Según los reportes, el helicóptero había descendido para desembarcar al personal que ejecutaría las labores en tierra y, al elevar de nuevo el vuelo para buscar a los uniformados, fue golpeado por un dron, lo que ocasionó la emergencia, de acuerdo con el citado medio.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, calificó esta noticia como “dolorosa para la democracia y triste para las Fuerzas”, según declaró en un trino en sus redes sociales. Del mismo modo, puso de relieve la incertidumbre sobre el número de víctimas. El gobernador también enfatizó que en la zona donde ocurrió el accidente delinquen las disidencias de las Farc y el ‘Clan del Golfo’, ambos grupos activos en el narcotráfico y crimen organizado.
El presidente Gustavo Petro hizo eco de la gravedad del incidente y enfatizó que este va más allá de ser un simple accidente: “El derribo de la aeronave está relacionado con la incautación de una tonelada y media de cocaína que hicimos recientemente al ‘Clan del Golfo’ en Urabá”, comentó en rueda de prensa. También aplaudió la inmediata respuesta de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que movilizó sus elementos para enfrentar la crisis.




Logramos incautación de tonelada y media de cocaína del clan del golfo en Urabá y su reacción sucede en la zona, en la erradicación de hoja de coca en Amalfi, Antioquia, logran derrumbar un helicóptero de la policía, con hasta el momento un técnico muerto.
La reacción de la FAC…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 21, 2025
Este incidente marca una escalada en el conflicto armado en Antioquia, un territorio colombiano que ha lidiado durante años con el narcotráfico y la violencia de grupos armados. Asimismo, este ataque evidencia la creciente sofisticación de estos grupos, que ahora utilizan drones para atacar fuerzas militares, aunque todavía no se ha confirmado cuál de estos grupos está detrás del ataque.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO