Escrito por:  Redacción Nación
Jul 17, 2025 - 1:05 pm

Este 20 de julio, la capital contará con el tradicional desfile militar por la conmemoración de la independencia de Colombia. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro no estará presente en la capital, ya que asistirá a la celebración de los 500 años de Santa Marta, ciudad que también tendrá su propio desfile y que contará con la presencia de diversas personalidades del ámbito político.

Según detalló la Alcaldía de Bogotá, el desfile de este año seguirá el mismo recorrido de 2024, es decir, irá por toda la avenida Boyacá desde la Calle 148 hasta la Calle 80. Esto se debe a que la Carrera 68, habitual sede del desfile, permanece en obras por la ampliación del sistema TransMilenio.

De acuerdo con la información del Distrito, en la capital del país marcharán cerca de 8.000 uniformados de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, quienes recorrerán los siete kilómetros establecidos en el trazado del evento.

(Vea también: Estos serían los 4 candidatos de Gustavo Petro para las presidenciales: ¿cuál tiene más chance?)

Lee También

Desde dónde y a qué hora será el desfile del 20 de julio en Santa Marta

Santa Marta se convertirá en el foco principal del acto central debido a la conmemoración de su fundación. El desfile en esta ciudad arrancará a las 10:00 a. m. y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro, quien ya confirmó su asistencia.

En la capital del Magdalena, marcharán más de 1.800 hombres y mujeres del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional. el recorrido se iniciará en la intersección de la Carrera 1.ª con la Avenida del Ferrocarril, pasará por el Camellón de la Bahía y culminará en el Estadio Eduardo Santos.

El trayecto samario cubrirá aproximadamente tres kilómetros y busca exaltar la labor de las Fuerzas Armadas, además de permitir que la ciudadanía observe de cerca su disciplina y compromiso.

En Bogotá, el Distrito invitó a los ciudadanos a participar activamente de la fecha patria, instándolos a izar la bandera en balcones y vestir la camiseta de la selección Colombia como símbolo de unión nacional. La Alcaldía señaló que esta fecha representa una oportunidad para rendir homenaje a la cultura, los valores patrios y la identidad nacional.

La Alcaldía también detalló quiénes integrarán los bloques de marcha. Entre los uniformados estarán ingenieros militares, fuerzas especiales, cadetes, infantes de marina, alférez, grumetes, binomios caninos, unidades montadas, personal herido en combate, guardacostas, unidades fluviales y bloques con uniformes históricos, entre otros.

Cómo será la revista aérea del desfile del 20 de julio en Bogotá y Santa Marta

Como todos los años, la celebración del Día de la Independencia tendrá la histórica revista aérea, que se llevará a cabo tanto en Bogotá como en Santa Marta. En la capital de Magdalena, la Fuerza Aeroespacial Colombiana desarrollará una demostración de alto nivel con dos aviones Kfir y un avión tanquero.

Esa operación busca resaltar el poder aéreo del país y, de paso, visibilizar el entrenamiento, la tecnología y la preparación de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional y también en el apoyo a las ciudadanía en diversas emergencias que se puedan presentar.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.