Escrito por:  Redacción Nación
Jul 17, 2025 - 10:53 am

Una pintura exhibida en uno de los salones de la Casa de Nariño desató una nueva controversia en torno a la postura del presidente Gustavo Petro sobre el conflicto bélico en Gaza. La imagen , en la que se evidencia la obra, fue captada durante un encuentro con Francesca Albanese, relatora de la ONU para los derechos humanos en territorios palestinos ocupados.

(Vea también: Gustavo Petro desató controversia por declaración a Minigualdad: “A mí nadie que sea negro…”)

Aunque el evento tenía fines diplomáticos, lo que más llamó la atención fue la obra colocada en el recinto donde se llevó a cabo la reunión. Se trataba de un cuadro del artista Jaime Rojas, titulado Somos invencibles, que retrata a un niño cubierto de polvo, con expresión seria, rodeado de ruinas y sosteniendo una bandera palestina.

El propio presidente Gustavo Petro compartió la imagen del cuadro en sus redes sociales, lo que intensificó el debate entre la bancada opositora en el país. El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, también se pronunció y explicó que la obra está ubicada en el salón del Consejo de Ministros, donde —afirmó— representa los valores de “vida y libertad” que defiende el actual Gobierno Nacional.

Lee También

“En el salón del Consejo de Ministros se expone este cuadro colmado de amor y dignidad”, escribió el ministro para defender la postura del Gobierno.

Su mensaje fue interpretado por muchos como una señal explícita de respaldo a la causa palestina, justo cuando el Gobierno colombiano ha sido duramente criticado por su posición frente al conflicto en Medio Oriente y la voz en contra de los ataques de Israel a Palestina, en medio de una guerra que ha cobrado la vida de miles de personas.

Las redes sociales no tardaron en reaccionar. Varios usuarios señalaron que el presidente Petro da prioridad a problemáticas internacionales, mientras descuida asuntos internos como el hambre en La Guajira o el desplazamiento forzado. Algunos comentarios apuntaron incluso a un cambio simbólico: “cambia el cuadro de Santander por el de un niño palestino en tiempos de genocidio”.

La postura del presidente frente a Israel ha sido uno de los temas más polémicos de su mandato. Petro ha calificado las acciones del gobierno de Benjamín Netanyahu como un “genocidio” y ha comparado la situación en Gaza con el Holocausto. También lo ha acusado públicamente de ser un “criminal contra la humanidad”.

Colombia, bajo su administración, ha respaldado resoluciones de la ONU en contra de la ocupación israelí y ha solicitado medidas como embargos y restricciones. No obstante, esta postura le ha costado duras críticas de sectores de oposición, que cuestionan su afinidad con una causa extranjera mientras persisten graves problemas sociales en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.