RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Israel y Estados Unidos, anunció este 16 de julio la muerte de 20 personas que esperaban ayuda acusando a agentes de Hamás de haber provocado “una estampida”, una versión que fuentes palestinas rechazaron.
Este miércoles, 20 personas más fallecieron mientras esperaban cerca de un centro de distribución de ayuda en Gaza. “Según la información de que disponemos, 19 de las víctimas murieron pisoteadas y una fue apuñalada en medio de una caótica y peligrosa estampida”, declaró la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Israel y Estados Unidos, en un comunicado.
“Agentes armados de Hamás”
Su portavoz, Chapin Fay, declaró más tarde que el incidente estuvo “provocado con agentes armados de Hamás, que se infiltraron entre la multitud y atizaron el caos deliberadamente”. Además, negó que se hubiera disparado contra la multitud o que esta hubiese sido rociada con gases lacrimógenos.




“El uso limitado del gas lacrimógeno se hizo para impedir más pérdidas de vidas humanas”, sostuvo Fay, que aludió a “tiros de advertencia, dados al aire en un momento dado, cuando el personal de la GHF se dio cuenta de que un niño estaba siendo pisoteado”.
En el patio del hospital Naser, adonde fueron llevados los restos de quienes murieron en la estampida, Abdulá Alian, que asistió a la escena, aseguró que esa “ayuda [era] una trampa”. “Disparan contra nosotros, lanzan bombas y nos rocían con gases [lacrimógenos] en los ojos”, afirmó.
“Lo que ocurre en el terreno confirma las intenciones y los planes de la ocupación [Israel] de mantener y prolongar su control militar en la Franja de Gaza”, comentó un miembro del comité político de Hamás, Basem Naim.
“Tiros de la ocupación israelí”
La Defensa Civil de Gaza también reportó la muerte de 20 personas, pero afirmó que fallecieron por “tiros de la ocupación israelí” después de una estampida de gente que esperaba a que le dieran comida en la zona de Al Tina, al suroeste de Jan Yunis, cerca de “un centro de distribución de ayuda”.
La fundación privada inició sus operaciones el 26 de mayo, más de dos meses después de que Israel cesara las entregas de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, bombardeada y sometida a una situación de hambruna masiva inminente. Desde entonces, ha reiterado incesantemente que sus operaciones de reparto se desarrollan sin incidentes, cuando los informes que llegan a diario dicen lo contrario.
El martes, la ONU dijo haber registrado desde finales de mayo 875 muertos en Gaza cuando iban a recibir comida, 674 de ellos “cerca de instalaciones de la GHF”. La ONU y las principales organizaciones humanitarias se niegan a trabajar con la GHF, acusada de violar los principios humanitarios.
Dadas las restricciones impuestas por Israel a la prensa y las dificultades de acceso sobre el terreno, no se puede verificar de forma independiente las afirmaciones de las distintas partes. La AFP se puso en contacto con el ejército israelí, que afirmó investigar lo sucedido.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO