
El Gobierno Nacional confirmó que el tradicional desfile del 20 de julio, Día de la Independencia, se llevará a cabo este año en la ciudad de Santa Marta. La decisión coincide con la conmemoración de los 500 años de fundación de la capital del Magdalena, lo que convierte a esta celebración en un evento especial.
De acuerdo con lo informado por El Tiempo, el presidente Gustavo Petro acompañará el recorrido en Santa Marta y, posteriormente, se desplazará a Bogotá para cumplir con la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República. La jornada estará dividida entre estos dos eventos de alto perfil político y simbólico para el país.
(Vea también: Estos serían los 4 candidatos de Gustavo Petro para las presidenciales: ¿cuál tiene más chance?)
La capital del país también tendrá su propia agenda conmemorativa. Se harán actos protocolarios y otras actividades organizadas por las Fuerzas Militares y la Alcaldía. Aunque el desfile central será en Santa Marta, la presencia militar se sentirá en varias ciudades, como es costumbre cada 20 de julio.




En la conmemoración de 2024, Bogotá fue el escenario principal del desfile. El presidente Petro llegó con retraso de dos horas, lo que alteró el inicio del evento programado para las 9:00 a.m. Ese día, el desfile empezó al mediodía y contó con la presencia de la vicepresidenta Francia Márquez, el entonces ministro de Defensa Iván Velásquez, y altos mandos militares y policiales.
(Vea también: Exesposa de Gustavo Petro aprovechó salida de Laura Sarabia para lanzarle dardo)
Durante esa jornada, el mandatario entregó la Orden Cruz de Boyacá a los generales de su cúpula militar. Cerca de 9.256 integrantes de la Fuerza Pública desfilaron en Bogotá, especialmente en la localidad de Kennedy, donde se concentró el evento con un recorrido más corto que en años anteriores.
En esa misma ocasión, también participaron 3.893 integrantes del Ejército Nacional, organizados en 31 bloques. Petro se retiró antes de que terminara el paso de los 2.562 uniformados de la Policía Nacional para asistir a la sesión del Congreso. El cielo capitalino fue sobrevolado por aviones Kfir, helicópteros Black Hawk y una aeronave usada en la recordada ‘Operación Esperanza’.




Más de la programación del 20 de julio en Santa Marta
Como parte de las actividades conmemorativas, por su parte, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes anunció el Festival Casa por la Paz, que se llevará a cabo entre el 18 y el 20 de julio. Este evento incluirá más de 40 presentaciones artísticas, alrededor de 120 iniciativas de economía popular y la participación de al menos 200 artistas. El objetivo es destacar la riqueza cultural del país y dar protagonismo al talento local dentro del marco de la celebración nacional.
Con esta edición, será la sexta ocasión en que el desfile militar del 20 de julio no se celebra en Bogotá. Anteriormente, este evento se ha desarrollado en ciudades como San Andrés (en tres ocasiones), Leticia (Amazonas) y Tame (Arauca), durante los años 2007, 2008, 2009, 2013 y más recientemente en 2023.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO