Escrito por:  Redacción Nación
Ago 12, 2025 - 2:34 pm

En la madrugada del lunes 11 de agosto de 2025, Colombia amaneció con la noticia del fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El dirigente político, quien se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos desde el atentado que sufrió el pasado 7 de junio, murió a causa de las graves heridas que le dejó el ataque armado.

(Vea también: “Irrespetuoso con la familia de Miguel Uribe”: Martín Santos no aguantó lo que pasó y explotó)

Desde esa misma fecha, sus restos han sido velados en cámara ardiente en el Capitolio Nacional, en el marco de los honores póstumos organizados por las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes.

El féretro con el cuerpo de Uribe Turbay llegó al Capitolio a las 9:00 de la noche del lunes. Fue recibido en un acto solemne que reunió a figuras políticas de distintas corrientes ideológicas, familiares y amigos cercanos. Entre los asistentes estuvieron los expresidentes Juan Manuel Santos y César Gaviria, el exalcalde Enrique Peñalosa, el exministro Alejandro Gaviria, así como la familia del senador.

Lee También

La presencia de estas personalidades reflejó el impacto nacional que tuvo su muerte, más allá de las diferencias políticas.

Este martes 12 de agosto, la velación continuó con acceso al público desde las 8:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. El ingreso se hizo por la Plaza de Bolívar, bajo estrictas medidas de seguridad y coordinación de la Policía Nacional. Ciudadanos de distintas regiones acudieron para despedir al dirigente, reconocido tanto por su carrera política como por su carácter firme en la oposición.

La agenda de homenajes continuará mañana miércoles 13 de agosto a las 9:00 de la mañana, cuando el cuerpo de Uribe Turbay será trasladado a la Catedral Primada de Bogotá para una ceremonia religiosa. Posteriormente, se llevará a cabo el entierro en un lugar que su familia considera especial y significativo.

¿Dónde será enterrado Miguel Uribe Turbay?

En entrevista con la emisora La W, María Carolina Hoyos, hermana del senador, habló sobre el destino final de los restos de Miguel Uribe. Destacó que el Congreso fue para él “su oficina, su segunda casa”, dado que dedicó gran parte de su vida al servicio público desde allí. También contó que será sepultado en el Cementerio Central de Bogotá, un lugar histórico que alberga los restos de figuras emblemáticas del país.

“Es un sitio muy lindo y especial, quedará al lado de muchos grandes”, expresó Hoyos, aludiendo a personalidades que descansan en ese camposanto. Entre ellos se encuentran el líder liberal Luis Carlos Galán, el poeta Rafael Pombo, el excomandante del M-19 Carlos Pizarro y el expresidente Eduardo Santos.

¿Qué otros expresidentes o personalidades están en el Cementerio Central?

Además de Santos, en el Cementerio Central reposan los restos de otros expresidentes de Colombia, como Gustavo Rojas Pinilla, Alfonso López Pumarejo, Alfonso López Michelsen y Marco Fidel Suárez. También están enterrados destacados políticos y estadistas como Manuel Murillo Toro, Enrique Olaya Herrera, Aquileo Parra y Santiago Pérez, todos con un papel importante en la historia nacional.

El Cementerio Central, inaugurado en 1836, es considerado un lugar de memoria histórica, donde descansan líderes que marcaron el rumbo del país desde la política, la cultura y la literatura. La elección de este sitio para la sepultura de Uribe Turbay no solo obedece a su relevancia histórica, sino también al deseo de su familia de que su legado político y personal permanezca junto a quienes, en diferentes épocas, contribuyeron al desarrollo y los cambios de Colombia.

La muerte de Miguel Uribe Turbay ha causado un profundo impacto en el panorama político nacional. Su velación en el Capitolio y el homenaje póstumo en la Catedral Primada serán recordados como actos de unidad y respeto en medio de un clima político polarizado. El entierro en el Cementerio Central será el cierre de un capítulo marcado por la tragedia, pero también por el reconocimiento a una figura que, para bien o para mal, dejó huella en la vida pública colombiana.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.