Escrito por:  Redacción Nación
Ago 26, 2025 - 10:19 am

Cifras recogidas de la estadística oficial de Migración Colombia evidencian que en el país se estaría viviendo una crisis migratoria que, según la representante a la Cámara Carolina Arbeláez, ha sido ignorada por el Gobierno de Gustavo Petro.

Desde el inicio del Gobierno Petro, más de 3,7 millones de colombianos han salido del país en busca de residencia en el exterior, lo que representa un aumento del 399% respecto a 2021.

Solo en 2024, 1,3 millones de personas tomaron esta decisión. El fenómeno no solo se explica por turismo, pues cerca de 400.000 ciudadanos solicitaron asilo, lo que refleja la percepción de inseguridad, falta de oportunidades y deterioro en la calidad de vida.

La congresista enfatizó que el 45% de los migrantes son mujeres profesionales entre 30 y 39 años, lo que implica una pérdida significativa de capital humano.

Lee También

Además, denunció la desprotección de los colombianos deportados: entre enero de 2024 y abril de 2025, más de 21.700 fueron retornados, principalmente desde Estados Unidos, sin que existan protocolos de atención, coordinación internacional ni seguimiento a posibles violaciones de derechos.

A nivel global, la Agencia de la ONU para los Refugiados confirmó que Colombia fue la tercera nacionalidad con más solicitudes de asilo en 2024.

Ante este panorama, Arbeláez pidió al Gobierno activar medidas humanitarias y diplomáticas urgentes para proteger y reintegrar a los migrantes, y criticó la falta de futuro que expulsa a miles de colombianos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.