
Conseguir la famosa ‘Green card’ es uno de los sueños que tienen las personas cuando migran a Estados Unidos, ya que con este documento hay mucha más tranquilidad, ya se puede trabajar de forma legal y es un gran paso para llegar a la residencia definitiva.
(Ver también: Pedir visa de trabajo en EE. UU. es una pesadilla y unos 500.000 migrantes están embalados)
De hecho, cuando las personas consiguen este documento, trabajan en empresas mucho más grandes y las condiciones económicas y sociales cambian por completo.
Sin embargo, por cualquier error el gobierno de ese país puede quitar ese documento y todo se convertiría en un problema mucho mayor.




Eso fue lo que le ocurrió a una pareja, Leonardo Báez Lara y Alicia Ávila Guel, quienes viven en Los Fresnos, Texas, pero por pasarse de humanitarios ahora viven una pesadilla.
Esta pareja consiguió su ‘Green card’ hace un tiempo y por eso tomaron la decisión de montar una panadería al sur de esta ciudad, en la que trabajaban constantemente para conseguir un buen dinero y estar tranquilos económicamente.
Sin embargo, tomando en cuenta lo que a ellos les tocó vivir, cometieron el “error” de albergar a personas que llegaban con visa de turismo para buscar quedarse, lo cual fue detectado por el Departamento de Seguridad Nacional y por eso fueron detenidos.
Como fueron identificados, la pareja podría estar hasta 10 años de prisión y tendría que pagar una multa superior a los 250.000 dólares, además de que podría perder su ‘Green card’, ya que esto es considerado como un delito federal.
Ante esto, la defensa de la pareja, Sergio Luis Villarreal, los justificó bajo la premisa de que ellos no albergaban a estas personas, sino que simplemente servían como un techo temporal mientras arreglaban su situación, pero eso lo determinará la justicia en los próximos meses, recordando que la decisión final será informada el 18 de noviembre.
“Quienes albergan a inmigrantes ilegales y trafican personas con fines lucrativos serán investigados, procesados y responsabilizados con todo el rigor de la ley estadounidense”, dijo uno de los agentes del Departamento de Seguridad Nacional, en una rueda de prensa en la que se explicó todo lo sucedido.
(Ver también: Petro amenazó con cerrarle las puertas del país a importante nombre de EE. UU.: “Me insultó”)
Mientras tanto, las autoridades de ese país les recuerdan a los ciudadanos que el conseguir su ‘Green card’ los compromete aún más a cumplir con las leyes locales, ya que de lo contrario las consecuencias pueden ser muy importantes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO