Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Sep 30, 2024 - 10:14 am
Visitar sitio

El representante a la Cámara David Racero, por el Pacto Histórico, está con el agua al cuello. Desde el fin de semana es tendencia en redes sociales y en su teléfono y oficina se caen las solicitudes para que dé explicaciones por la supuesta comisión del sueldo que le habría pedido a los integrantes de su unidad de trabajo legislativo (UTL), así como de ponerlos a trabajar en negocios personales.

(Le puede interesar: David Racero se defiende tras señalamientos por presuntas irregularidades con su Unidad de Trabajo Legislativo)

Y ahora inició la semana con otra perla: que también habría pedido puestos en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) por medio de su tío José Luis Mayorca.

Según las denuncias reveladas por el periodista Daniel Coronell, el expresidente de la Cámara de Representantes (2022-2023) pidió contratos de esa entidad en el departamento del Cesar, como lo muestra una conversación por WhatsApp publicada por el periodista.

En el chat, Racero pregunta: “¿Crees viable que los puestos de Centro Democrático nos los den a nosotros en el Cesar, de OPS (contratos de orden de prestación de servicios)?”. A las dos horas, su interlocutor, identificado como Jorge Londoño, le responde con emojis de risa: “Claro que sí. Pero déjale alguito (sic) a los verdes”.

En respuesta, el congresista replica riéndose y pidiendo que su tío José Luis gestione esos puestos. “Jaja. ¿Le puedo decir a mi tío que hable con el director regional sobre eso?”, escribió.

—Claro que sí —respondió Jorge—.

—Listo —terminó la conversación Racero—.

José Luis Mayorca, tío materno del representante, ha sido candidato al Senado y a la Gobernación del Cesar sin éxito. Esa última aspiración la hizo en las pasadas elecciones regionales de 2023, avalado por el partido La Fuerza de la Paz, creado por el embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras.

No es la primera vez que Mayorca pone en aprietos a su sobrino político. Cabe recordar que, en medio de las reuniones en búsqueda de acuerdos para la reforma a la salud en marzo de 2023, José Luis asistió a un encuentro en ese sentido, al que también asistieron Racero, la exministra de Salud, Carolina Corcho, y el exministro del Interior, Alfonso Prada.

Para entonces, como presidente de la Cámara, explicó que su tío estuvo invitado por ser médico oncólogo, pero lo que se conoció después es que el tío tiene intereses en el sistema de salud y, por ende, en la reforma, puesto que es dueño de una institución prestadora de servicios de salud (IPS) e hizo parte de la IPS que después se convirtió en Medimás.

(Lea también: Revelan documento para posible reelección de Petro; senadora Zuleta busca radicarlo pronto)

David Racero, hasta el momento, solo ha respondido en su cuenta de X (antiguo Twitter) que pedirá a la Procuraduría que “inicie una investigación en torno a los mensajes que Daniel Coronel publica en el día de hoy”.

“Todo debe esclarecerse para que no haya la más mínima duda sobre algún tipo de irregularidad o ilegalidad. Haré lo propio ante la Corte Suprema”, agregó.

En una columna de Daniel Coronell, publicada en la revista Cambio este domingo, se revelaron las conversaciones de WhatsApp del representante con algunos miembros de su equipo. A una de ellas, al parecer, estaría pidiéndole parte de su salario y a otro lo habría puesto a realizar tareas ajenas a sus funciones.

Lee También

En los mensajes publicados por Coronell, Racero le habría pedido a su asesora Estefanía Montoya pagar a otro asesor, Yidis Gahona, la suma de $ 3’500.000 de un total de $ 8’158.000. Además de cubrir una deuda de $ 2’375.000 de una tarjeta de crédito del congresista.

Así mismo, mencionó el caso de Leonardo García, quien estaba asignado como conductor de Racero, pero que terminó atendiendo un negocio particular del representante en época de pandemia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.