Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por david.sanchez   Sep 26, 2024 - 12:08 am
Visitar sitio

La senadora Izabel Zuleta, del Pacto Histórico, ya tiene listo el borrador del proyecto para la reelección presidencial y busca apoyo entre congresistas para radicar, de manera oficial, la propuesta que, de lograr ser presentada, necesitaría ocho debates.

(Lea también: “No dejó ver las actas”: Petro, con recado a Maduro por cuenta de elecciones en Venezuela)

Es de anotar que el clima político para la propuesta es adverso. Así lo ha dicho el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, algo que causó un choque entre él y la parlamentaria; el presidente del Senado, Efraín Cepeda, e, incluso, el presidente Gustavo Petro.

El proyecto en cuestión busca reformar los artículos 197, 204, 303 y 314 de la Constitución de 1991. Esto, toda vez que la propuesta no busca solo la reelección presidencial, sino también que se puedan reelegir alcaldes y gobernadores, tanto de manera consecutiva como no.

Recomendado: “Hay 79 billones parqueados” dice Cepeda sobre presupuesto y Petro responde

¿Qué busca el proyecto de ley sobre relección para 2026?

La propuesta, para el artículo 197, es que este quede así: “Ninguna persona podrá ser elegida a la presidencia de la república por más de dos periodos consecutivos, ni por más de tres períodos discontinuos en cualquier tiempo”. Es decir, con la redacción del articulado, expresidentes podrían buscar llegar de nuevo al cargo.

Lee También

Para gobernadores y alcaldes, la propuesta es que los artículos que regulan su elección queden con un apartado que diga que “serán elegidos popularmente para periodos institucionales de cuatro (4) años y podrán ser reelegidos por una sola vez para periodo consecutivo, o máximo dos para periodos discontinuos”.

Al ser consultada al respecto, la senadora indicó que envió, en la noche de este martes, el proyecto a los demás congresistas en aras de “recibir aportes”. “Les invitamos a firmar el proyecto de acto legislativo que busca ampliar el derecho ciudadano a elegir y ser elegido, y restablecer la facultad de reforma tributaria al Congreso”, dice el mensaje que envió a los legisladores.

¿Cuál es la posición del Gobierno de Gustavo Petro sobre la reelección?

Sobre la posibilidad de que esto ocurra, Gustavo Petro dijo: “A mí personalmente no me interesa para nada la reelección”.

Por su parte, Juan Fernando Cristo manifestó en agosto pasado que “el Gobierno ha dicho en todos los idiomas que, así como estaba en la Constitución, es como le funciona al país: la alternancia democrática. La reelección está prohibida en Colombia y seguirá prohibida”.

Encuentre en documento en el siguiente link: https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://embeber-pdf-arc.s3.amazonaws.com/PAL+Reelecci%C3%B3n+-+Firmas+.docx-1727314510357.pdf

Le puede interesar: Así teje Petro en la ONU su ruta alterna para atender la dura crisis de Venezuela

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.