
Mientras avanzan las investigaciones en el caso de Valeria Afanador, después de que su cuerpo fuera hallado sin vida en la tarde del 29 de agosto, se van conociendo nuevos detalles sobre la forma en la que fue encontrada.
De acuerdo con nuevas declaraciones del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, el cuerpo de la menor flotaba en el río Frío, a pocos metros del colegio. Además, reiteró que esto evidencia que en búsquedas anteriores en este punto no pudo pasar desapercibido.
(Vea también: Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte)
“La información que tenemos, preliminar, es que efectivamente estaba flotando; estaba allí en el río. Una circunstancia lamentable que, como digo, era un sitio tan cercano al punto de inicio de la búsqueda que no pudo haber estado frente a los ojos de todo y nunca haberla observado”, recalcó el gobernador Rey en diálogo con Blu Radio.




El capitán Álvaro Farfán, comandante del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, dio a conocer que el más reciente rastreo en la zona del hallazgo se había hecho apenas 48 horas antes y que fue llevado a cabo sin novedades, lo que refuerza el punto de vista del gobernador, quien asegura que es improbable que el cuerpo hubiese permanecido allí.
(Vea también: Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas)
Así mismo, el comandante Farfán confirmó que el sitio fue revisado en varias ocasiones. “Más de 20 veces pasamos por este sitio. El último día fue el día miércoles con un equipo interdisciplinario, también con el acompañamiento de drones, y algo que les voy a decir con toda la sinceridad: permitimos al padre de la niña que acompañara esos procesos de búsqueda para dar tranquilidad y que él evidenciara presencial esos procesos”, indicó el capitán.




Policía delega equipo élite para esclarecer muerte de Valeria Afanador
El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, informó que se activará un equipo especializado de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, que operará bajo la guía metodológica de la Fiscalía General de la Nación.
“He dispuesto que un equipo élite de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional de los colombianos se ponga al frente de la investigación bajo la orientación metodológica de la Fiscalía General de la Nación”, dijo Triana sobre la indicación en este caso.
La investigación estará supeditada a los resultados del dictamen de Medicina Legal. Según indicó el general, la causa de muerte definida por la entidad forense será clave para definir el rumbo de la investigación y establecer las responsabilidades correspondientes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO