"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano
El proceso en contra del familiar del expresidente es por nexos con paramilitares, homicidio agravado y concierto para delinquir. El exmandatario se pronunció.
El polémico proceso contra Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, ha concluido con una condena de 28 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, conformación de grupos paramilitares y concierto para delinquir agravado. El Tribunal Superior de Antioquia revocó su anterior absolución, hallándolo culpable de delitos asociados al bloque paramilitar Los 12 Apóstoles, que operó en el norte de Antioquia durante los años 90.
La condena derribó el fallo absolutorio del 13 de noviembre de 2024, emitido por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia. Esta absolución fue apelada por la Fiscalía al considerar que se habían descartado evidencias cruciales que vinculaban a Uribe con la operación de este grupo paramilitar. El fiscal Néstor Orlando Millán Gámez afirmó que la absolución carecía de fundamentación.
El expresidente, al conocer la decisión, reaccionó lamentando lo ocurrido: “Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude”, según dijo en su cuenta de X.
#PRIMICIA | Noticias RCN conoció el fallo del Tribunal Superior de Antioquia que condena a 28 años y 4 meses de prisión a Santiago Uribe, hermano de Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado. pic.twitter.com/yYKs6CrMXB
Uribe fue acusado de homicidio agravado por la muerte de un conductor en Yarumal y concierto para delinquir agravado, cifrándolo como uno de los creadores de Los 12 Apóstoles. Este grupo fue protagonista en actos violentos y conflictos armados en Antioquia durante los años 90.
La primera absolución produjo críticas intensas por sectores que consideraron que no se tuvieron en cuenta todas las pruebas contra Uribe. A esto, el juez Jaime Herrera Niño respondió que no hubo pruebas suficientemente sólidas para desvirtuar la presunción de inocencia. En cambio, la Fiscalía y las víctimas argumentaron que el fallo no cumplía con los estándares judiciales necesarios para una absolución y apelaron la decisión.
Este fallo en segunda instancia, que condena a Uribe a 28 años y cuatro meses de prisión, refuerza la responsabilidad penal de Uribe en delitos de lesa humanidad a través de Los 12 Apóstoles. El tribunal encontró suficientes pruebas para atribuirle activa participación en las actividades del grupo y en el homicidio agravado.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí