
La historia del país ha estado marcada por diversas situaciones que, al día de hoy, siguen haciendo eco y mella en la mente de millones de colombianos, que durante su vida han sido testigos de la crueldad de la guerra y los efectos que eventualmente puede traer el simple hecho de pensar diferente.
(Vea también: Momento exacto de cómo se camufló el sicario para atacar a Miguel Uribe; tenía otra ropa)
El pasado 7 de junio de 2025, varios disparos aterrorizaron a los habitantes del sector de Modelia, en el occidente de Bogotá, y aunque algunos asumieron que se podría tratar de algún tipo de pirotecnia o un fleteo más, con el paso de los minutos se conoció sobre el ataque que había sufrido Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato a las elecciones presidenciales de 2026.




Infortunadamente, la historia de los Turbay estuvo marcada por la tragedia y es que no todos sabían sobre el árbol genealógico del senador, quiera era hijo de la periodista Diana Turbay y nieto del expresidente de la República Julio César Turbay Ayala, quien fue jefe de Estado entre 1978 y 1982.
El secuestro de Diana Turbay, la madre de Miguel Uribe
Diana Consuelo Turbay Quintero, es recordada en el país por su importante aporte al periodismo, pero que infortunadamente se vio frustrado por las acciones violentas del grupo ‘Los extraditables’, organización liderada por P. Escobar y todos los miembros del extinto Cartel de Medellín.
(Vea también: Así fue la última visita de Miguel Uribe a Pulzo; se conmovió hablando de la violencia)
Dicho grupo era la unión de narcos que pretendía oponerse a la extradición hacia los Estados Unidos y que, como medida de presión contra el Estado, adelantaba diversas acciones violentas en el territorio nacional, incluyendo el secuestro, dinámica de la que fue víctima Diana Turbay.
Turbay fue secuestrada en agosto de 1990 por dicha organización, luego de que la engañaran con la supuesta promesa de entrevistar a uno de los líderes del Eln de esa época. Luego de varios meses, la periodista murió por una herida de bala en una operación de rescate.
Miguel Uribe recordó a su madre
Hace algunos meses, Miguel Uribe habló sobre la muerte de su madre en el espacio ‘Desnúdate con Eva’ y recordó la última vez que compartió con ella. Según él, todo sucedió cuando tenía cuatro años y medio, momento en el que ella se despidió y quedó de regresar algunos días después.
“A mi mamá la dejo de ver cuando tenía cuatro años y medio, me acuerdo perfecto del día en que la vi. […] El recuerdo que tengo presente es el día en el que ella me alza, me da un beso y se despide, yo esperaba que en tres días volviera, nunca volvió”, dijo Uribe Turbay.
Coincidencia entre Miguel Uribe y Diana Turbay
Cabe resaltar que la periodista fue asesinada en enero de 1991, época en la que su hijo ya estaba sobre los cinco años. Infortunadamente y de manera coincidencia, dicha edad vuelve a resaltar en este caso, Miguel Uribe también deja un hijo de cinco años (Alejandro Uribe Tarazona) y se repite una triste historia marcada por la violencia.
(Vea también: La triste foto que se repite: el día que Miguel Uribe Turbay lloró la muerte de su mamá)
En la mencionada entrevista, Uribe hizo referencia a la voluntad de su madre por la causa y es algo que llamó la atención, pues según él, Diana Turbay dio su vida por el país y según él, también estaba dispuesto a hacer lo mismo.
“Si mi mamá estuvo dispuesta a dar la vida por una causa, como no voy a hacer yo lo mismo en la vida y en la política”, aseguró en la charla con Eva Rey.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO