Así lo expresó ese organismo internacional en su cuenta de Twitter, donde instó a funcionarios como la alcaldesa de Bogotá a “abstenerse de incurrir en declaraciones estigmatizantes”, pues estas pueden “exacerbar la xenofobia”.
#Colombia🇨🇴 La @CIDH expresa preocupación por las declaraciones públicas de la alcaldesa de Bogotá el #29Oct en las que vinculó a la población migrante venezolana con la criminalidad en esa ciudad. 1
— CIDH – IACHR (@CIDH) October 31, 2020
El llamado de atención a Claudia López tiene que ver con las palabras que la mandataria pronunció el pasado 29 de octubre, luego de que se conociera el asesinato de Oswaldo Muñoz al interior de un bus de Transmilenio, y quien perdió la vida, al parecer, a manos de unos migrantes venezolanos que habrían intentado robarlo.
“Hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida a cuadritos”, dijo entonces la mandataria en una rueda de prensa en la que mencionó la posibilidad de deportar a aquellos extranjeros que sean sorprendidos delinquiendo en Bogotá.
A raíz de esas palabras, la CIDH además pidió a aquellos que ocupan cargos de responsabilidad pública “no contribuir con su discurso a generar un clima de permisividad o justificación de las violencias que se ejercen contra la población migrante”.
La @rele_cidh recuerda que quienes ocupan cargos de responsabilidad pública tienen el deber de no contribuir con su discurso a generar un clima de permisividad o justificación de las violencias que se ejercen contra la población migrante. 3
— CIDH – IACHR (@CIDH) October 31, 2020
Dicho cuestionamiento se suma a los hechos por Tomás Guanipa, embajador venezolano del gobierno interino de Juan Guaidó; Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia; y Carlos Fernando Galán, presidente del Concejo de Bogotá, quienes coincidieron en condenar las citadas declaraciones de la alcaldesa, críticas a las que también se sumó la revista Semana en una suerte de editorial publicada este sábado.




A propósito, el viernes el Barómetro de la Xenofobia encontró que las declaraciones de López dispararon conversaciones xenófobas en redes. La plataforma digital identificó un crecimiento del 83 % en esas expresiones, en varias zonas del país.
LO ÚLTIMO