Y es que la noche de este jueves López volvió a hablar del asesinato ocurrido en Transmilenio y de inmediato pasó a referirse a los venezolanos que participan en actividades delictivas en Bogotá.
“No quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida cuadritos”, comentó.
“No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero hay unos que en serio nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí el que venga a trabajar bienvenido sea, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlos inmediatamente: alcaldesa @ClaudiaLopez#TuGobiernoEnKennedy pic.twitter.com/3s1K4Dn1XA
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) October 30, 2020
“El que venga a ganarse la vida decentemente bien, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo sin contemplación“, advirtió a continuación.




López también deslizó una crítica a Migración Colombia, diciendo que tiene “un equipo de gente queridísima, pero son una cosa muy chiquita, muy precaria“, por lo que adelantó que se propone pensar “cómo los apoyamos pero también que nos ayuden”.
De acuerdo con la mandataria capitalina, el homicidio en Bogotá ha subido 1 %, aunque el hurto ha venido bajando. Eso sí, señaló que las cifras se quedan en nada cuando suceden tragedias como la de este jueves en la troncal de la Autopista Norte:
“No hay derecho a que le roben el celular pero mucho menos que le roben la vida por un celular”, comentó. “¿De qué sirve que el hurto baje si un ciudadano pierde la vida en uno?”.
La familia de la víctima le ha rogado directamente a López y a las autoridades que se comuniquen con ellos, pidiendo apoyo en materia de empleo, viendo que su hermano era el único que trabajaba durante la pandemia, pero también acompañamiento y asesoría psicológica.
Concejales y hasta Petro criticaron a López por su declaraciones tras el asesinato en Transmilenio
Después de que bogotanos le reclamaran a la alcaldesa por la inseguridad, desde el Concejo distrital hubo manifestaciones en rechazo a sus declaraciones. El presidente de esa corporación, Carlos Fernando Galán, aseguró que “es xenofobia mencionar la nacionalidad cuando se habla del aumento del homicidio en Bogotá”
¿Un venezolano es más proclive a delinquir que un colombiano? NO!!!!! Entonces es xenofobia mencionar la nacionalidad cuando se habla del aumento del homicidio en Bogotá. Seguramente eso lo aplaudirá la mayoría pero no es responsable alcaldesa @ClaudiaLopez
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 30, 2020
Susana Muhamad, concejala de la Colombia Humana, también rechazó los dichos de López, adelantando que impulsará una moción de censura contra el secretario de Seguridad, Hugo Acero.
Alcaldesa @ClaudiaLopez no son los venezolanos los que le están haciendo la vida cuadritos, es la falta de una política integral de seguridad humana, con capacidad de previsión. Avanzaremos en la moción de censura al Secretario de Seguridad. Modifiquen la política https://t.co/3m12qEnn9c
— SusanaMuhamad (@susanamuhamad) October 30, 2020
El exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se sumó a las críticas y también habló de xenofobia. Sin embargo, el senador terminó criticado (incluso por venezolanos) porque dijo que los migrantes de ese país en Colombia “huyeron del bloqueo”, evitando reconocer la dictadura de Nicolás Maduro:
Hay que decirlo fuerte y claro: los Venezolanos huyen de su país porqué hay una DICTADURA. Las cosas como son, pero a él le cuesta decirlas. https://t.co/7mU8cxSz5p
— Maria Andrea (@mariaandrea0113) October 30, 2020
Corrijo: Los Venezolanos no huimos del bloqueo, huimos de un Narcogobierno criminal q destruyó al País, hay muchos desadaptado q cometen fechorías apliquenle la ley como debe ser, pero habemos muchos más decentes, profesionales y trabajadores
— Janet Espinoza (@chanobag) October 30, 2020
La polémica por los migrantes venezolanos en la capital también tuvo otro episodio durante este jueves cuando un hombre de esa nacionalidad y dos menores fueron vetados de pasar por una calle pública de la zona T de Bogotá.
LO ÚLTIMO