Escrito por:  Redacción Nación
Nov 12, 2025 - 8:52 am

La mañana del pasado 8 de noviembre se tiñó de luto en la vía Panamericana, a la altura del sector de Cartagenita en Facatativá (Cundinamarca), a causa de una imprudencia vial con consecuencias fatales. Un ciclista perdió la vida en un desgarrador accidente provocado por un motociclista que, contraviniendo todas las normas de tránsito, intentó adelantar una tractomula en una zona claramente prohibida. Esta maniobra temeraria desencadenó el choque que le costó la vida al deportista, quien, tras el impacto, cayó indefenso justo debajo de las llantas del pesado vehículo de carga.

(Vea también: [Video] Así quedó carro del conductor que atropelló a varios motociclistas; lo mataron como venganza)

El incidente, captado por la cámara de seguridad del tractocamión, revela la secuencia exacta de la tragedia. En un acto de total desprecio por el riesgo, el conductor de la moto, que además transportaba un pasajero, decidió hacer el adelantamiento por una zona de alta peligrosidad. El contacto con el ciclista fue inevitable, desestabilizándolo fatalmente. Mientras el biciusuario quedaba atrapado bajo el vehículo de carga, el motociclista y su acompañante lograron salir de la vía y terminaron milagrosamente ilesos en la orilla.

Lee También

Tal y como sucedió con el conductor que murió en Bogotá por atropellar a varios ciudadanos, la viralización de las imágenes grabadas por la cámara de la tractomula ha desatado una ola de indignación en redes sociales y entre los ciudadanos. El video no solo documenta el momento exacto de la infracción y el impacto, sino que también capta la reacción de un transeúnte. Una persona que caminaba por el lugar se llevó las manos a la cabeza en una señal inequívoca de estupor y dolor ante la magnitud del accidente y la evidente imprudencia que lo originó.

Este trágico suceso no es un caso aislado, sino un reflejo de la crisis de seguridad vial que enfrenta el país. La muerte de este ciclista por una maniobra tan básica y prohibida como adelantar en zona no permitida pone en el centro del debate la necesidad de una cultura de respeto y prudencia en las carreteras. El lamentable accidente de Facatativá debe servir como un eco para que todos los actores viales, especialmente motociclistas y conductores de vehículos pesados, asuman su responsabilidad al manejar, recordando que la velocidad y la prisa jamás deben anteponerse a la vida humana.

¿Cuáles son los lugares prohibidos para adelantar?

La seguridad vial es primordial, y el reglamento de tránsito establece zonas específicas donde la maniobra de adelantamiento está terminantemente prohibida debido al alto riesgo de colisión. Entre los lugares más críticos y universales se encuentran las intersecciones (cruces de vías), ya sean reguladas o no, pues la visibilidad y el derecho de paso son inciertos.

De igual manera, está prohibido adelantar en las curvas y en las cimas de las pendientes o cambios de rasante donde el conductor no tiene un campo visual despejado de la vía que le permita anticipar con seguridad la presencia de vehículos en sentido contrario. Estas restricciones son fáciles de identificar por la señalización horizontal (doble línea continua) o vertical que advierte del peligro, y su incumplimiento es considerado una infracción grave.

Motociclistas indignados por restricciones en Bogotá: estas son las razones de la protesta

Así se vivieron las protestas de los motociclistas en la capital, ante las medidas tomadas por el alcalde Carlos Fernando Galán.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.