En un intento histórico por reunificar fuerzas políticas y presentar un frente común en el escenario electoral colombiano de 2026, César Gaviria confirmó que se reunirá con Álvaro Uribe Vélez en los próximos días.
(Vea también: “Hay que tener cerebro”: mensaje machista de Petro tras renuncia de Laura Gallego como Señorita Antioquia)
“Me voy mañana para Medellín y allá voy a ver al presidente Uribe. Allá vamos a hablar de la necesidad de regresar al acuerdo que teníamos ya escrito y, realmente, eso que teníamos acordado tiene solo dos partidos por ahora: Liberal y Centro Democrático”, indicó el expresidente en un evento.
El líder del Partido Liberal aseguró que el encuentro tiene como propósito explorar la creación de una gran coalición opositora que enfrente al candidato que respalde el actual presidente Gustavo Petro.
Fue durante la presentación de su libro Entrelazados, donde Gaviria insistió en la necesidad de recuperar el rumbo del país y unir a los sectores democráticos que no se sienten representados por el Gobierno actual.
“Hay que pensar en que el presidente Petro se tiene que ir y tenemos que tener una estrategia para que se vaya. ¿Cómo es eso? Ganando las elecciones de una manera contundente”, agregó.
El exmandatario también reiteró sus críticas a la política de Paz Total del Gobierno, argumentando que las concesiones a grupos armados no han producido los resultados esperados y que el país necesita una estrategia más firme y coherente en materia de seguridad y justicia.
“El presidente Petro se tiene que ir”: César Gaviria anuncia que se reunirá con Álvaro Uribe en Medellín para hablar de la estrategia electoral del 2026. https://t.co/if1kX8q65f
Video de Edwin Gutiérrez. pic.twitter.com/hOkvetxGzq
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 29, 2025
Gaviria le hizo guiño a Petro al inicio de Gobierno
Este acercamiento se produce en medio de un ambiente de distanciamiento entre Petro y los partidos tradicionales, que se han mostrado reacios a respaldar su proyecto de continuidad política.
Sin embargo, cuando fue elegido el líder del Pacto Histórico como presidente, este se reunió con Gaviria y, al parecer, se dieron acuerdos que conllevaron a que el partido Liberal ocupara algunos cargos importantes y hasta ministerios, pero con el paso de los meses se presentó una ruptura entre los dos dirigentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO