
El país está conmocionado por el caso de Lyan José Hortúa Bonilla, un niño de 11 años que fue secuestrado el pasado 3 de mayo en su vivienda en el corregimiento de Potrerito, zona rural de Jamundí, Valle del Cauca.
(Vea también: Papá biológico del niño secuestrado sería un peligroso delincuente que fue asesinado)
En total, el menor estuvo 18 días en cautiverio, durante los cuales fue retenido en condiciones difíciles, incluyendo estar amarrado de las manos por cuatro días y marcar líneas en la pared con sus uñas para contar el tiempo, según contó su familia a los medios.
Horas después de su liberación se conoció que la familia pagó por su rescate, aunque el monto exacto no se ha revelado por motivos de seguridad; estimaciones sugieren que podría haberse tratado de unos 4.000 millones de pesos.
¿Qué habría detrás del secuestro de Lyan Hortúa?
Lo que parecía un secuestro más en Colombia terminó convirtiéndose en una historia de terror. Según Semana, el rapto del menor hizo parte de una movida entre grupos delincuenciales por el pago de una deuda.
Esa información la habrían manejado las autoridades desde un principio, por lo que sabían que cualquier movimiento en falso podría terminar en una tragedia. “No pudimos hacer mucho porque era un tema de una vieja deuda entre narcos”, fue la conclusión que sacaron desde la Policía y otras entidades, según mencionó la revista.
En el caso se menciona a la disidencia Jaime Martínez de las Farc, la cual habría cumplido una orden del capo Diego Rastrojo, quien habría pagado para secuestrar a Joshua Suárez, padrastro de Lyan, o a Angie Bonilla, su madre, aclaró el mismo medio.
Todo habría sido motivado por una deuda de hace unos años, ya que, de acuerdo con Semana, Angie Bonilla “habría sido testaferra del extraditado capo” (Rastrojo), así como de su expareja sentimental y padre de Lyan, José Leonardo Hortúa, alias ‘Mascota’, quien era el heredero de Diego Rastrojo y que fue asesinado en Cali en el año 2013”.
¿Por qué el Gobierno no se habría metido en la liberación de Lyan Hortúa?
La situación es tan delicada que, según la revista, ni siquiera otros capos de la mafia habrían querido intervenir. Tal fue el punto que, en caso de que algo le pasara al menor, se dice que se habría desatado una guerra en Cali y el Valle del Cauca.
“Buscaron intermediación de personajes como Pipe Tuluá, alias Alacrán, Guacamayo, todos presos y pesos pesados del narcotráfico en esta zona del país, pero no fue posible […] Los grandes capos del Valle decidieron mantenerse neutrales en esta disputa, pero sí habrían llamado a Los Rastrojos para que se le respetara la vida al menor”, citó Semana.
Lo llamativo es que la familia del niño también dijo desde un principio que contó con poca ayuda por parte de las autoridades. De hecho, señalaron públicamente que no hubo un despliegue suficiente para buscar la liberación del menor.
“Desde el principio todos sabían que era una deuda del narcotráfico y no se quisieron meter con eso”, le dijo la fuente a la revista.
Asesinan al primo del padrastro de Lyan Hortúa
Este jueves 22 de mayo, un día después de la liberación del niño, Antonio Cuadros, primo del padrastro de Lyan Hortúa, fue asesinado en el barrio Bretaña, comuna 9 de Cali, Valle del Cauca.
#Atención Hace unos minutos fue asesinado en Cali un familiar del padrastro de Lyan Hortua. De acuerdo con las autoridades, se registró un tiroteo dentro de un local comercial en la carrera 23 con calle 9F, barrio Bretaña. La víctima fue identificada como Antonio Cuadros, primo… pic.twitter.com/9ljUgP0k1N
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) May 22, 2025
Según el personero de Cali, Gerardo Mendoza, Cuadros fue atacado con arma de fuego en un hecho que las autoridades vinculan al caso del secuestro de Lyan Hortúa, ya que él habría sido el encargado de entregar el dinero por la liberación.
Las autoridades, incluida la Policía Metropolitana de Cali, están investigando el caso para esclarecer los motivos exactos y determinar si el asesinato tiene conexión directa con el pago del rescate o con otros factores, como la posible relación del padrastro de Lyan con actividades que pudieron motivar el secuestro inicial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO