
El niño de 11 años fue liberado este miércoles 21 de mayo, luego de estar bajo las garras de las disidencias de las Farc comandadas por ‘Iván Mordisco’. Después de intensas negociaciones entre grupos humanitarios y el movimiento armado ilegal, Lyan Hortúa fue entregado a miembros de la Defensoría del Pueblo.
(Lea también: Video del momento exacto en que secuestran a niño en Jamundí; salió con las manos arriba)
Sin embargo, el menor aún no podrá volver a su casa en Jamundí, lugar de donde fue sacado por la fuerza por hombres armados. Esto se debe a que ha sido remitido a la clínica Fundación Valle de Lili en Cali, donde se va a monitorear su estado.
¿Cómo está la salud de Lyan Hortúa, luego de ser liberado en Jamundí?
Según lo que han informado diversas autoridades, el menor se encuentra estable y, por el momento, no se le ha visto algún percance en su condición. “Hay un buen estado de salud por parte de él, pero primero tendrá que ser llevado a chequeos médicos para garantizar que esté muy bien”, afirmó Iris Marín, la defensora del Pueblo.
Lyan ya está con nosotros. Está libre.
Confirmamos su entrega en el Valle del Cauca y celebramos que hoy vuelve a ser un niño lejos del conflicto.
Vamos a seguir trabajando siempre para que ningún niño, niña y adolescente crezca en medio de la guerra.
Es nuestra misión. Es… pic.twitter.com/0aqwUBs2oC
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) May 21, 2025
¿Cómo está la salud mental de Lyan Hortúa, luego de ser secuestrado?
Pese a que insisten en que su estado es óptimo, el único detalle que no se resuelve es cómo está Lyan en su salud mental, debido a la triste situación que tuvo que vivir a su corta edad. El procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, aseguró en Blu Radio que el joven será atendido por especialistas para verificar las secuelas psicológicas que le pudo haber ocasionado el cautiverio.
(Lea también: Aparecen videos del secuestro de niño de 11 años; hombres armados se le metieron a la casa)
Sarmiento agregó en la cadena radial que aún no se ha detallado cuáles fueron las condiciones y tratos a los que estuvo sometido el niño por sus captores. Sus valoraciones médicas continuarán, mientras que el ICBF estará al tanto para el restablecimiento de derechos del pequeño.
Las primeras imágenes de Lyan Hortúa lo han mostrado en buen estado anímico. En la foto, que fue la primera prueba de su libertad, el niño se mostró sonriente, mientras era acompañado por unos delegados de la Defensoría del Pueblo, quienes intermediaron para que el pequeño saliera de su cautiverio.
Además, al joven se le vio entrando con normalidad a Valle de Lili para que fuera atendido. Lyan llegó en una camioneta blanca al centro médico, donde se encontró con su familia, quienes lo recibieron entre lágrimas de felicidad y alivio. Sobre las 7 de la noche, el joven seguía dentro de la clínica.
“No queremos más noticias de dolor, menos para los niños y niñas”, sentenció la defensora del Pueblo.




Un día antes de la noticia, Gustavo Petro se pronunció por primera vez sobre el secuestro del menor (18 días después de lo ocurrido y de que la mamá del retenido le pidiera celeridad con la libertad de su hijo). “Lyan no es mercancía, quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavista”, dijo el presidente a través de Twitter.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO