La tragedia tocó las puertas del municipio de Silvania, Cundinamarca, en la madrugada del 18 de noviembre de 2025, cuando la intensidad de las lluvias produjo una creciente súbita en la quebrada Yayatá, llevándose en su paso a un vehículo que transitaba en la vereda El Hato. La tragedia cobró la vida de una persona y dejó a tres, incluyendo un menor de edad, en condición de desaparecidos. Solo una persona logró sobrevivir, luchando por su vida contra la corriente y saliendo por un vidrio trasero del vehículo que se habría destruido, según informó Blu Radio.
(Vea también: Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano)
El caudal llevó consigo una considerable cantidad de vegetación y lodo, no solo alterando la morfología de la quebrada sino obstaculizando las labores de rescate y búsqueda. En medio de los escombros y rocas, las autoridades encontraron el automóvil, severamente destrozado, de acuerdo con la emisora.
“Hemos activado un Puesto de Mando Unificado para coordinar las operaciones”, afirmó el alcalde de Silvania, José Ricardo Pulido, a medios locales, haciendo un llamado urgente a la comunidad para acatar las recomendaciones y alertas de seguridad para evitar más tragedias.
Entre las víctimas se encuentra la familia Villota Escandón, quienes se encontraban en ruta en un Nissan Sentra hacia Bogotá cuando el agua llevó su vehículo. A pesar de las difíciles condiciones, los equipos de rescate continúan buscando a Ana Lucía, Teresa y Manuela Sofía. Hasta el momento solo se han encontrado dos puertas del vehículo, por lo que se cree que el carro fue destruido por el caudal. De hecho, no se descarta que ya esté en el río Sumapaz, de acuerdo con la cadena radial.
Mientras tanto, en la quebrada Yayatá, la fuerza del agua se llevó completamente entre cuatro y cinco viviendas, dejando a cerca de 55 personas damnificadas, las cuales ya han sido reubicadas y están siendo atendidas por las autoridades, según comentó el alcalde Pulido en el citado medio.
El Ideam pronostica que las fuertes lluvias podrían continuar hasta bien entrado diciembre, una noticia que preocupa a las autoridades. “Es una situación crítica”, afirmó Pulido, reconociendo el esfuerzo y solidaridad de los equipos de rescate y la comunidad en general para enfrentar esta adversidad.
El gobierno local se encuentra actualmente recabando información para evaluar los daños en la infraestructura vial y viviendas. Mientras tanto, la búsqueda de los desaparecidos continúa, con los organismos de socorro reanudando las labores a las 5 de la mañana tras detenerlas en la medianoche debido a las malas condiciones climáticas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO