Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 17, 2025 - 5:04 pm
Visitar sitio

El martes 18 de noviembre de 2025, diversos sectores de Bogotá y del municipio de Soacha, en Cundinamarca, serán objeto de cortes en el suministro de agua potable, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). La interrupción del servicio responde a la necesidad de efectuar trabajos de mantenimiento y obras que buscan optimizar la red de distribución de agua y garantizar la continuidad y calidad del servicio. Estas intervenciones temporales son consideradas imprescindibles para anticipar y prevenir daños mayores en las tuberías y en los accesorios encargados del abastecimiento de agua, situación que, de no ser controlada, podría acarrear afectaciones prolongadas para los habitantes.

En Bogotá, los cortes más significativos se presentarán en barrios ubicados dentro de la localidad de Kennedy. Entre los sectores afectados se encuentran Ciudad Tintal, Tintalá, Centro Comercial El Tintal y Tintal, comprendidos de la calle 6 a la calle 6D y entre la carrera 86 a la carrera 96. Este corte iniciará a las 10:00 a. m. y puede extenderse hasta por 24 horas, resultado de un cierre a terceros, según detalló la EAAB. Otros sectores como Ciudad Kennedy Oriental, Ciudad Kennedy Central y zonas entre la avenida Primero de Mayo y las carreras 78B y 72C también están incluidos en la programación de suspensión debido a labores de mantenimiento preventivo, igualmente programadas desde las 10:00 a. m. por un máximo de 24 horas.

En cuanto a Soacha, la interrupción del servicio impactará a los barrios de Bella Vista, Bella Vista Alta, Jaime Garzón, Buenos Aires, Los Pinos Cazucá, San Rafael, Panamá y Rincón del Lago. Aquí, el corte de agua está programado desde las 8:00 a. m. y podría durar hasta 12 horas. Estas acciones también obedecen a la realización de mantenimientos preventivos para asegurar el buen funcionamiento del sistema de acueducto y evitar contingencias a futuro.

Ante este panorama, la EAAB ha emitido una serie de recomendaciones para los usuarios en las áreas afectadas. Entre ellas, se aconseja llenar el tanque de reserva antes de la suspensión y consumir el agua almacenada en recipientes en un plazo no mayor a 24 horas. Además, se insiste en la utilización racional del líquido, dando prioridad a la higiene personal y la preparación de alimentos. Para centros de alta concentración de público, como hospitales y clínicas, la EAAB dispone el servicio de suministro de agua mediante carrotanques, el cual se puede solicitar a través de la línea telefónica Acualínea 116.

Lee También

Esta serie de cortes programados pone de manifiesto la importancia de llevar a cabo mantenimientos regulares en los sistemas de acueducto, priorizando tanto la seguridad hídrica de la población como la prevención de incidentes que puedan tener consecuencias graves para la vida diaria de los ciudadanos. De igual forma, la información y las recomendaciones emitidas por la empresa prestadora del servicio permiten que los habitantes tomen las previsiones necesarias para minimizar las molestias durante la suspensión.

¿Por qué es necesario programar cortes de agua y cómo se informa a la ciudadanía?

Los cortes de agua como los anunciados para Bogotá y Soacha tienen como objetivo permitir la intervención técnica en las redes de distribución, lo que resulta indispensable para realizar mantenimientos preventivos o correctivos, así como para desarrollar obras de mejora que aseguren el suministro continuo y eficiente. Si no se realizan estos trabajos, se corre el riesgo de que fallos mayores causen daños más extendidos, afectando a un mayor número de usuarios durante periodos más largos.

Para garantizar que la ciudadanía esté al tanto de estas interrupciones y pueda prepararse con anticipación, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá comunica de manera pública las fechas, horarios y zonas afectadas. Estos avisos se difunden a través de canales oficiales, como portales web y líneas de atención, permitiendo así que los usuarios adapten su rutina y sigan las recomendaciones de prevención durante el desarrollo de las obras.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.