Escrito por:  Redacción Nación
Jul 29, 2025 - 1:39 pm

Si bien Carlos Antonio Vélez no mencionó directamente a Álvaro Uribe Vélez, no fue necesario que lo hiciera para entender que se refirió al caso del expresidente de Colombia y la condena que le impuso la jueza Sandra Heredia por los delitos de soborno en la actuación penal y fraude procesal.

La opinión la expresó en el programa ‘Palabras mayores’ en un espacio denominado ‘el minuto del ciudadano’, en el cual el periodista habla de otros temas diferentes al deporte.

(Vea también: Iván Mejía sorprendió en fallo contra Álvaro Uribe con impensado relato y hasta incluyó VAR)

Allí, Vélez tiró un ácido comentario por el juicio contra Uribe Vélez. Señaló que las “ratas coincidieron” y “salieron de las alcantarillas”, dejando entrever su posición política inclinada hacia la derecha.

Lee También

“Algo pasó ayer, porque coincidieron las ratas, salieron de las alcantarillas por cantidades a enaltecer la justicia”, dijo.

Incluso, el analista deportivo fue más allá al dar a entender que espera que las personas que estuvieron a favor del fallo judicial en contra del expresidente Uribe, también “enaltezcan” la justicia cuando los condene.

“Esa misma que será justa y no sectaria el día que a esas ratas las manden a una cárcel de esas de Bukele, que son cárceles muy cómodas y muy merecidas para mucha gente”, precisó.

Condena contra Álvaro Uribe Vélez

La jueza Sandra Heredia declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, luego de más de siete horas de lectura de sentencia.

Aunque fue absuelto del cargo de soborno simple en el caso de Hilda Niño, esta decisión lo convierte en el primer exmandatario colombiano condenado penalmente. El fallo consideró que Uribe incurrió en soborno en tres ocasiones y en fraude procesal, tanto antes como después de un auto inhibitorio emitido previamente.

La Fiscalía solicitó una pena de 108 meses de prisión (9 años) y una multa económica significativa: 1.025 salarios mínimos legales vigentes por el soborno y 600 salarios mínimos por el fraude procesal. La Procuraduría, por su parte, propuso que la pena se cumpla en prisión domiciliaria.

La decisión final sobre la pena será comunicada en una audiencia programada para el viernes a las 2:00 p.m., en la que se definirá si la jueza acoge las peticiones de la Fiscalía o del Ministerio Público.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.