Escrito por:  Redacción Nación
Mar 15, 2025 - 11:43 am

Semana reveló datos sobre una investigación de la Fiscalía que destapó toda una red dedicada al tráfico de drogas, con participación de funcionarios, exfuncionarios y contratistas de la Armada Nacional. El grupo, al que optaron por llamar el ‘Cartel de la Armada’, estaba tan bien organizado que hasta tenían un esquema pensado para lavar el dinero proveniente de sus ilícitos, y es ahí, donde justo entraría en juego la carrera musical de Anderson Grajales.

(Vea también: Sonríe ‘Mr. Taxes’ porque hallazgo en mansión de ‘Papá Pitufo’ coincide con su denuncia)

Grajales, quien además de músico, se muestra en redes como un amante de los caballos, tiene un proyecto musical prominente, que le ha llevado a tocar en numerosos escenarios, incluso fuera del país, junto a grandes figuras, pese a su corta edad.

Ahora bien, de acuerdo con algunos fragmentos de la bitácora de las investigaciones publicada por el medio, los fans y seguidores de Grajales no serían los únicos interesados en apoyar el rutilante éxito del artista, dado que para algunos de los vinculados, Anderson Grajales resulta “invaluable”.

Así lo mencionó el teniente Julián David Mosquera, uno de los capturados y principales vinculados al proceso.

“[…] Es lo que hace el amigo mío, es el man, el man, la música es invaluable. […] Papi, la vuelta es que, el proyecto de un cantante de música popular, aquí en Colombia, necesitamos al menos unos 3.500 a 4.500 al día“, le dijo el señalado, sin saberlo, a un agente encubierto de la Fiscalía.

“Me manifestó a través de la aplicación WhatsApp que, debería conseguir un socio para invertir en la presunta carrera musical del sujeto identificado como alias ‘El Cantante o Anderson Grajales’, con el fin de realizar lavado de dinero a organizaciones criminales”, según ratificó el agente en la mencionada bitácora.

La revista se comunicó con el artista Anderson Grajales, quien negó conocer sobre la investigación en la que aparece referencia y prefirió no referirse de manera directa en el tema. Curiosamente, en su cuenta de Instagram (misma que aparece en los documentos de la Fiscalía publicados por Semana), la cual colocó como privada, retiró información sobre su actividad musical, dejando únicamente la frase: “solo caballos”.

¿Qué pasó con el cartel de la Armada Nacional que descubrió la Fiscalía?

El llamado ‘Cartel de la Armada’ estaba compuesto por oficiales, suboficiales, contratistas y civiles, que colaboraban con narcotraficantes al venderles información confidencial, como la ubicación de buques y operativos marítimos, por hasta 15 millones de pesos.

Aprovechando su posición, establecieron rutas para transportar cocaína en lanchas y buques en el Caribe y el Pacífico.

El esquema quedó al descubierto tras meses de seguimiento por parte de contrainteligencia de la Armada y agentes encubiertos de la Fiscalía, quienes documentaron reuniones, chats y transferencias de dinero. En febrero de 2024, 14 personas, incluidos oficiales activos y retirados, fueron capturadas; siete enfrentan órdenes de extradición.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.