
Imágenes publicadas en redes sociales dan cuenta de la situación que se vive en el sur de Bogotá, ya que las protestas han hecho que se cierre el Portal Américas, la Biblioteca de El Tintal y la Transversal 76.
De hecho, un video publicado con el periodista ‘Gato Noticias’, de Olímpica Stereo muestra cómo los manifestantes, que también han vandalizado buses de Transmilenio, lanzan piedras en medio de la calle. También se escuchan detonaciones, se ve cómo las autoridades lanzan gases y se oye la fragmentación de cristales. La situación se ha salido de control.
De igual forma, otro video del reportero de Olímpica Stereo muestra los efectos de los cierres obligados, ya que el trancón por la avenida de las Américas se extiende a lo largo de cientos de metros. Decenas de camiones están parados y no se ve ni un solo bus de Transmilenio.




A continuación, los dos videos que muestran el caos en el sur de la ciudad:
Ver esta publicación en Instagram
Transmilenio, afectado por protestas este martes
Ante el trancado panorama, el sistema de transporte masivo señaló que 157.720 usuarios se han visto afectados.
De igual manera, Transmilenio informó que persiste la afectación en la operación en este sector y que el Portal Américas y las estaciones Biblioteca Tintal y Transversal 86 están suspendidas, al igual que las rutas alimentadoras.
⏰#TMAhora: (3:09 p.m.)#Actualización
👥Usuarios afectados: 157.720
📍Av. Cali con Calle 38 sur
🔵Rutas de TransMiZonal suspendidas T48 y FF407
🔴Estaciones suspendidas temporalmente:
❌ Portal Américas
❌ Biblioteca Tintal
❌ Transversal 86↪️Los servicios continúan… pic.twitter.com/iYmRfEkvPV
— TransMilenio (@TransMilenio) August 19, 2025
Vandalizan buses de TransMilenio y SITP en medio de bloqueos de bicitaxistas en el Tintal
El panorama es bastante complejo, ya que las manifestaciones en la Av. Cali, en el suroccidente de Bogotá, ya completan más de siete horas.
Lo que comenzó en la mañana como una protesta de bicitaxistas terminó en desmanes y bloqueos que paralizaron el tránsito en más de 50 barrios de la ciudad. Aunque la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antes Esmad, hizo presencia en el sector, la congestión se mantiene y el transporte público no logra operar con normalidad.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, 14 rutas troncales, 11 alimentadores y 42 zonales del SITP se han visto afectados. Varios de los pocos buses que intentaron circular fueron atacados: tres vehículos del sistema, entre ellos uno biarticulado, resultaron con vidrios rotos por las pedradas.
La protesta de los bicitaxistas se da porque aseguran que la nueva normativa los deja sin posibilidad de trabajar como lo han hecho en los últimos años. La mayoría de ellos son trabajadores informales, pero las autoridades vienen adelantando controles debido a que muchos de estos vehículos funcionan con motores no autorizados, que representan un riesgo para la seguridad vial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO