El ambiente en la capital colombiana, Bogotá, se torna nuevamente tenso, debido a las movilizaciones y bloqueos anunciados por colectivos de motociclistas, quienes convocaron un plan tortuga en rechazo a las recientes restricciones impuestas por la alcaldía.
(Vea también: Protesta de moteros se salió de control y agredieron a famoso periodista de Noticias Caracol)
Este gremio asegura que las restricciones afectan su movilidad y condiciones laborales, y advierten que podrían paralizar sectores clave de la ciudad.
Miguel Forero, uno de los líderes gremiales que encabeza la convocatoria, en un en vivo en sus redes sociales hizo una invitación a afectar la movilidad para este jueves 30 de octubre.
El Distrito argumenta que las medidas buscan mejorar la seguridad vial y reducir la accidentalidad; sin embargo, los motociclistas consideran que se vulnera su derecho al trabajo y a la libre locomoción, especialmente de quienes dependen de la motocicleta como herramienta laboral.
Puntos afectados por manifestaciones de motociclistas hoy jueves
La convocatoria a la protesta se difundió principalmente por redes sociales y grupos de mensajería, citando a los motociclistas el jueves a las 5:30 a. m. en puntos como la calle 100 con Autopista Norte.
De la misma manera, se puede repetir la aglomeración de ese gremio en la avenida Boyacá con calle 22, frente a los Tres Elefantes, la cual se dio en la noche del miércoles 29 de octubre, luego de conocerse el decreto. La calle 100 con carrera 15 sería otro corredor afectado, según informó Blu Radio.
¿Cómo aplica la restricción de motocicletas para Halloween en Bogotá?
Se trata del Decreto Distrital 528 de 2025 establece una serie de medidas preventivas ante el aumento de riesgos en seguridad vial y orden público durante el fin de semana de Halloween, una fecha históricamente marcada por accidentes y desórdenes urbanos.
Según las autoridades distritales, entre 2022 y 2024, en Bogotá se registraron entre 14 y 16 víctimas fatales cada fin de semana de Halloween, de las cuales ocho de cada diez eran motociclistas.
Con el fin de reducir la siniestralidad y garantizar la movilidad, se adoptaron las siguientes restricciones:
-
Prohibición de acompañante en moto: desde las 12:00 a. m. del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre, estará restringida la circulación de motocicletas con acompañante en toda la ciudad.
-
Restricción nocturna para motos: entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. de cada día comprendido entre el jueves y el lunes, no podrán circular motocicletas por los principales corredores viales de la capital, entre ellos:
-
Autopista Norte
-
Autopista Sur
-
NQS
-
Avenida Boyacá
-
Avenida Ciudad de Cali
-
Avenida Primero de Mayo
-
Avenida Las Américas
-
Avenida Suba
-
Calle 26 (Avenida El Dorado)
-
Calle 80
-
Carrera Séptima
-
Carrera 68
-
Avenida Centenario (Calle 13)
-
Avenida Guayacanes
-
Avenida Esperanza
-
Avenida Villavicencio
-
Avenida Circunvalar
-
Calle 53
-
Calle 63
-
Carrera 60
-
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO