Escrito por:  Redacción Bogotá
Oct 14, 2025 - 6:15 pm

Desde tempranas horas de este martes 14 de octubre, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fecode y otros sindicatos adelantaron una nueva jornada de manifestaciones que en la tarde ya va en la toma de varios edificios de la ciudad. 

En un principio, a la Universidad Nacional arribaron grupos indígenas a bordo de chivas y buses. Según informó la institución, se identificaron como integrantes del Congreso de los Pueblos. El grupo ingresó al campus sin autorización y se dirigió a la Concha Acústica, donde establecieron su asentamiento. De acuerdo con W Radio, en la última hora llegaron dos buses más a la universidad.

(Vea también: Muestran cómo quedó la casa del alcalde que fue atacada con drones, en Guaviare)

En cuanto al Ministerio de Vivienda, el medio citado dio a conocer que el edificio ubicado en la carrera 6 #8-77 fue evacuado en su totalidad, pero no se han registrado agresiones ni conflictos.

Lee También

 

Por otra parte, por instrucción de presidencia se ordenó el cierre de la carrera 8, en el edificio del Ministerio del Interior. 

Otro de los puntos que ha sido tomado por los manifestantes es el edificio de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, en donde tomaron el control de la puerta y permiten la salida de personas cada 10 minutos.

(Vea también: Descubren plan para atentar contra Paloma Valencia y Catherine Juvinao; alerta en la oposición)

Así mismo, se mantienen las concentraciones en la Agencia Nacional de Territorios (ANT) y en el centro comercial San Martín, en donde La manifestación continúa en el exterior con música y los manifestantes cubrieron el techo de la parte externa con bolsas.

En materia de movilidad, hasta ahora no hay reportes de bloqueos en puntos importantes de la ciudad y el transporte fluye con normalidad.

Lee También

Armando Benedetti se refiere a toma de instituciones en Bogotá

Al ser interrogado por esta jornada de protestas, el ministro del Interior expresó: “Esas propuestas están raras. Es obvio que hay estructuras criminales detrás de esas protestas, no quiero ser fuerte, pero me toca serlo, porque no puede ser que lleguen a Bogotá, no se han cumplido 24 horas y se están tomando los edificios de las instituciones del Estado”.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO