Escrito por:  Redacción Bogotá
Oct 14, 2025 - 9:05 am

Si cree que ha visto de todo en la movilidad de la ciudad, pues resulta que no. Lo que impresiona, si se considera que es una época en la que se ha llamado a la tolerancia y a la empatía. Recientemente, se conoció un caso en Bogotá en el que un taxista escupió a su pasajero y le echó la madre por pagarle con un billete del que no tenía vueltas, causando todo un revuelo en X, donde ha circulado la pieza audiovisual.

Más allá de las curiosidades en Transmilenio por carretas que quieren subir a los buses, también se destacan las repudiables, que faltan al respeto a los ciudadanos que esperan tomar un servicio que los lleve de un punto a otro sin ningún problema. Lo más grave es que, por la actitud de un solo operador, todo un gremio termina llevándose la mala imagen.

En este caso puntual, el pasajero tomó un video de lo sucedido, en el que se aprecia que todo empezó porque le pago al taxista con un billete del que no tenía vueltas, lo que causó la molestia del conductor, quien le recriminó por no cargar sencillo si iba a tomar un transporte público, a lo que el agredido le contestó que pues es deber de quien presta el servicio llevar cambio. Adicionalmente, le solicitó que él mismo fuera a cambiar el billete.

Lee También

Posteriormente, el ciudadano se bajó del carro, mientras mantenía discusión con el operario. Luego, se acercó con el sencillo que consiguió y le dijo al conductor que debía ser más educado y, justo acá, es donde el caso de intolerancia se escaló, ya que le dijo que le dejaba las vueltas, agrandando todo el lío.

“Y le dejo las vueltas. Grosero, gamín”, le dice el pasajero, lo que hizo que el taxista lo madreara y lo escupiera.

(Vea también: Fin al dolor de cabeza para quienes van de Bogotá a Chía y Cajicá; ahorrarían horas a final de 2025)

El video tuvo muchas reacciones: “Prepárense para tener sencillo, recibir más medios de pagos. Se quedan obsoletos y luego salen a parar todo”, “todo un gamín ese conductor, por eso siempre plataforma y se evita uno líos”, “demándelo con la empresa. El video le sirve como testimonio”, “y después por qué las aplicaciones los dejan sin trabajo. Nunca me vuelvo a montar a un taxi, nunca”, son algunos de los comentarios presentes en la publicación de X.

¿Dónde puedo denunciar a un taxista maleducado?

La experiencia de tomar un taxi puede verse empañada por un servicio deficiente o, peor aún, por un trato irrespetuoso o maleducado por parte del conductor. Ante esta situación, es fundamental que el usuario sepa que tiene derecho a exigir un servicio de calidad y que existen canales formales para presentar una queja o denuncia. El primer paso es documentar la incidencia de la manera más completa posible: anotar la fecha y hora, la placa del vehículo, el nombre del taxista (si es visible), el número interno del móvil y, si es posible, el lugar exacto del suceso.

Generalmente, las denuncias por maltrato, cobros excesivos o cualquier falta al código de conducta del servicio de taxi deben dirigirse a la empresa para la cual trabaja o a la Secretaría de Movilidad de la ciudad, o a la entidad gubernamental encargada de regular el transporte público. Muchas de estas instituciones disponen de plataformas web, líneas telefónicas de atención al ciudadano o aplicaciones móviles específicas para recibir estas quejas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO