Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Puentes que implosionaron en Bogotá (X: @idubogota) y hombre sorprendido (Freepik) / Fotocomposición de Pulzo
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: Portal Bogotá
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Este artículo fue curado por Christian Suarez
Oct 12, 2025 - 9:48 pm
¡Aquí sí pasa! Avanza la construcción del tramo uno de La Nueva 13 en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa. De manera exitosa se desarrolló este 12 de octubre la demolición controlada a través de implosión, de los puentes que componen la intersección de Puente Aranda, donde convergen la calle sexta, las Américas, la calle 13 y la carrera 50.
¿Qué pasará con los escombros tras la implosión de puentes de intersección de Puente Aranda?
En tan solo 11 segundos, después de la detonación, cayeron los puentes. De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), su retiro completo tomará cerca de dos meses, mientras que por métodos convencionales este proceso podría tardar cerca de un año.
De esta manera se minimizan daños, se optimizarán tiempos y se facilitará la limpieza con una reducción significativa de escombros.
Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), se estima que la implosión deje 7.900 m³ de residuos de construcción y demolición (RCD) (concreto y asfalto), que serán reutilizados en la misma obra.
Más detalles sobre la nueva intersección de Puente Aranda
El primer nivel: una glorieta en el suelo, de 200 metros de diámetro, con 3 carriles para tráfico mixto, que permitirá la conexión con todas las vías que confluyen en este punto.
El segundo: una glorieta de 100 metros de diámetro, exclusiva para Transmilenio, que conectará la actual troncal de la calle 13 con las troncales de las Américas y La Nueva 13.
En el tercer nivel: se construirán 2 puentes para vehículos particulares de 520 metros y 3 carriles cada uno, que conectarán la avenida de las Américas entre los sentidos occidente-oriente.
Además, el tramo 1, tendrá 3 semideprimidos peatonales, 2 kilómetros de ciclorruta y más de 100.000 metros cuadrados de espacio público, de los cuales casi la mitad serán de zonas verdes.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí