Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por Winnie Rodriguez   Oct 12, 2025 - 1:16 pm
Visitar sitio

Durante la mañana de este domingo 12 de octubre se llevó a cabo la demolición controlada a través de implosión, de los puentes que componen la intersección de Puente Aranda, donde convergen la calle Sexta, las Américas, la calle 13 y la carrera 50 Este proceso hace parte de la construcción del Tramo 1 de La Nueva 13. 

(Vea también: Mantener ventanas cerradas y más recomendaciones por implosión de puentes av. Las Américas con calle 13) 

Al final de este artículo encuentras una galería de la demolición controlada, a través de implosión, de los puentes que componen la intersección de Puente Aranda.

¿Por qué una implosión? 

En tan solo 11 segundos, después de la detonación, cayeron los puentes. De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), su retiro completo tomará cerca de dos meses, mientras que por métodos convencionales este proceso podría tardar cerca de un año.

Lee También

De esta manera se minimizarán daños, se optimizarán tiempos y se facilitará la limpieza con una reducción significativa de escombros.

La entidad destaca que se estima que la implosión genere 7900 m³ de residuos de construcción y demolición (RCD) (concreto y asfalto), que serán reutilizados en la misma obra.

(Vea también: “Se sintió un fuerte temblor”: periodista de RCN contó qué paso en implosión de puentes en Bogotá)

¿En caso de afectaciones o daños por la implosión controlada, dónde puedo reportar?

Después de la actividad, reporta cualquier daño asociado a redes de servicios públicos, daños en vidrios, o envía cualquier inquietud o solicitud al respecto, a través de:

  • Punto IDU: Calle 13 No. 60-84 Barrio Puente Aranda
  • Celulares: 321 813 7991-313 786 7152
  • Líneas de WhatsApp: 317 783 8358, 316 207 5122, 313 786 7152, 316 536 7301

La nueva intersección de Puente Aranda

El Tramo 1 cambiará la movilidad del suroccidente de la ciudad. El proyecto contempla una nueva intersección de tres niveles:

  • El primer nivel: una glorieta en el suelo, de 200 metros de diámetro, con 3 carriles para tráfico mixto, que permitirá la conexión con todas las vías que confluyen en este punto.
  • El segundo: una glorieta de 100 metros de diámetro, exclusiva para TransMilenio, que conectará la actual Troncal de la calle 13 con las troncales de Las Américas y La Nueva 13.
  • En el tercer nivel: se construirán 2 puentes para vehículos particulares de 520 metros y 3 carriles cada uno, que conectarán la avenida de Las Américas entre los sentidos occidente-oriente.

Además, el Tramo 1, tendrá 3 semideprimidos peatonales, 2 km de ciclorruta y más de 100 mil m² de espacio público, de los cuales casi la mitad serán de zonas verdes.

(Vea también: Estos son los cierres viales por implosión de puentes de avenida Las Américas con calle 13 en Puente Aranda) 

A continuación, fotos de la Alcaldía Mayor de Bogotá del antes y después de la demolición controlada a través de implosión, de los puentes de la intersección de Puente Aranda:

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO