Por: Testigo Directo

Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 4, 2025 - 9:53 am
Visitar sitio

Engaño, deseo y traición: Vincent, una mujer trans que deslumbró a hombres mayores en zonas exclusivas de Bogotá, usó su apariencia y carisma para seducirlos, entrar a sus casas… y robarlos.

Esta es la historia detrás de su doble vida, del modelaje al crimen, y cómo terminó tras las rejas en La Picota. Su confesión estremece: ‘yo los robaba, pero también los quería’. ¿Redención o manipulación?, descubre la verdad en este impactante reportaje exclusivo.

(Lea también: Terror en La Guajira por incremento de bandas criminales: “El miedo no desaparece”)

Lee También

Vincent, una mujer trans, ha sido condenada a más de ocho años de prisión tras ser hallada culpable de una serie de delitos relacionados con estafas y robos a hombres que conocía a través de redes sociales y aplicaciones de citas. De acuerdo con el expediente judicial, Vincent se habría aprovechado de la confianza de sus víctimas para sustraer dinero, objetos de valor y, en algunos casos, supuestamente información personal sensible.

Las autoridades informaron que la mujer tenía un modus operandi bien estructurado: iniciaba una relación de aparente confianza con sus víctimas, generando un vínculo emocional o romántico. Una vez que lograba establecer cercanía, organizaba encuentros personales en los que, presuntamente, cometía los robos o engaños. En varios casos, los hombres se dieron cuenta del delito tiempo después, cuando ya era muy difícil rastrear los bienes sustraídos.

La investigación duró varios meses e incluyó testimonios de múltiples personas afectadas, análisis de dispositivos electrónicos y seguimiento de transacciones bancarias. El caso generó atención mediática no sólo por la naturaleza de los delitos, sino también por el debate público en torno a la identidad de género de la acusada y cómo esto fue tratado en los medios y por el sistema judicial.

(Vea también: Cayó banda de ladrones que atracó a socio de Yeison Jiménez: le habían quitado $ 100 millones)

Durante el juicio, la defensa argumentó que Vincent enfrentaba una situación de exclusión social, discriminación y falta de oportunidades laborales, factores que habrían influido en su conducta. No obstante, el tribunal determinó que existían pruebas suficientes para emitir una condena firme por estafa, robo agravado y suplantación de identidad en algunos casos.

Actualmente, Vincent cumple su condena en un centro penitenciario, mientras organizaciones de derechos humanos han señalado la importancia de tratar estos casos sin caer en estigmatizaciones hacia la comunidad trans, recordando que los delitos deben juzgarse con base en los hechos y no en la identidad de género del acusado.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO