
Miles de conductores en Bogotá tienen que hacer a diario trámites relacionados con sus vehículos y sus papeles para tener en regla todas las normativas necesarias, como la salida de patios, la impugnación de comparendos y el agendamiento de citas, entre otros.
Estos trámites, en muchos casos, requerían de la asistencia y orientación de los Ciudadanos en el Centro de Servicios Calle 13 en la capital, en donde se centralizaban muchos trámites, situación que está cambiando.
Ahora, 11 puntos de Ventanilla Única de Servicios tienen asesoría de Secretaría de Movilidad.
La secretaría de Movilidad, Claudia Díaz, y el subsecretario encargado de Servicios a la Ciudadanía, Giovanny García, en conversación con Pulzo, anunciaron que ahora en 11 puntos, de los 19 que tiene la Ventanilla Única de Servicios en Bogotá, la Secretaría de Movilidad hará presencia para información y asesoría.




“Tendremos gente de la Secretaría informando y prestando la atención. Antes las personas que se acercaban a la Ventanilla Única tenían que tener su agendamiento previo. Lo que hicimos es reforzar los puntos de atención para que las personas que no llegan con cita puedan agendarla y recibir la información que requieran”, dijo la secretaria Díaz.
¿Cómo agendar cita en la Secretaría Distrital de Movilidad?
El subsecretario encargado, Giovanny García, recordó que siempre es necesario que la ciudadanía cuente con cita previa para acceder a los trámites que tiene la entidad. Esta se puede agendar por medio de varios canales:
- Canal presencial: en los 11 puntos de la Ventanilla Única de Servicios.
- Canal telefónico: 3649400, opción 2.
- Canal virtual: en la página web: www.movilidadbogota.gov.co, en la opción de ‘agendamiento de citas’
“Invitamos a la ciudadanía a acercarse a cualquiera de los 11 puntos habilitados por la Secretaría de Movilidad, donde también podrán recibir atención personalizada y agendar sus citas de manera rápida y sin intermediarios”, indicó el funcionario.
¿Cómo sacar vehículo de patios de manera virtual en Bogotá?
“Las personas ya pueden adelantar totalmente de manera virtual el trámite para 8 infracciones y solo deben acercarse para retirar el vehículo. Esto es una apuesta de virtualización de trámites y para aquellos que necesitamos presencialidad todavía que las personas puedan sentir una mejor atención”, señaló la secretaria Díaz.
La virtualización de esta diligencia ha permitido que muchos conductores puedan hacer este trámite desde donde se encuentren de una forma más rápida, optimizando tiempos y ahorrando en desplazamientos.
Para seguir el trámite debe seguir estos pasos:
- Ingrese a la página web: www.movilidadbogota.gov.co o ingrese a la aplicación y vaya a ‘mi movilidad a un clic’.
- Haga clic en ‘agendar tu cita’.
- Regístrese diligenciando los datos requeridos.
- Elija ‘salida de patios’ y la opción ‘trámite virtual’.
- Recoja su vehículo en la fecha y hora indicada.
Puntos de Secretaría de Movilidad en la Ventanilla Única de Servicios
En 8 localidades está presente esta atención personalizada. Son 11 de los 19 puntos disponibles:
- Centro Comercial Mallplaza (Mártires).
- Centro Comercial Hub 72 (Barrios Unidos).
- North Point Mall (Usaquén).
- Edificio Restrepo (Antonio Nariño).
- Centro Comercial Fiesta Suba (Suba).
- Centro Comercial Gran Plaza Bosa (Bosa).
- Centro Comercia San Rafael (Suba).
- Centro Comercial Meridiano (Fontibón).
- Centro Comercial Nuestro Bogotá (Engativá).
Advierten sobre tramitadores y gratuidad de servicios de Secretaría de Movilidad
La secretaria fue enfática en que para hacer cualquier diligencia relacionada con movilidad en Bogotá no es necesario pagar a intermediarios.
“Hemos sido insistentes en que no se necesitan tramitadores para acceder a los servicios de la Secretaría de Movilidad y todos son absolutamente gratuitos”, agregó Díaz sobre el tema.
Canales de atención de la Secretaría de Movilidad
- Canal telefónico: 3649400, opción 2.
- Página web: en el botón de PQR, con chat en línea disponible y asistencia en videollamada con lenguaje de señas.
- Deje sus datos y reciba una llamada.
Por último, ambos funcionarios hicieron una invitación a quienes se muestran reacios a los trámites virtuales, puesto que este canal de atención es óptimo y se ha fortalecido en los últimos meses.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO