Escrito por:  Redacción Bogotá
May 22, 2025 - 3:42 pm

La Carrera Séptima, una de las arterias viales más importantes de Bogotá, cuenta con un carril preferencial exclusivo para buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y TransMilenio, implementado desde 2014 para mejorar la movilidad de los más de 120.000 usuarios diarios que dependen de este corredor.

(Vea también: Taxistas, furiosos con Galán por nueva restricción en Bogotá, protestan en la Séptima)

Sin embargo, la constante invasión de este carril por vehículos particulares, taxis, motos y otros no autorizados ha generado retrasos significativos, reduciendo hasta en un 30 % la velocidad de los buses y afectando la eficiencia del transporte público.

Para abordar esa problemática, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció un fortalecimiento en los controles, incluyendo la imposición de multas electrónicas a partir del próximo lunes 26 de mayo.

¿Cómo funciona el carril preferencial?

El carril de la carrera Séptima, demarcado con líneas naranjas y la inscripción “Carril Bus”, se extiende desde la calle 31 hasta la calle 134, atravesando las localidades de Santa Fe, Chapinero y Usaquén.

Este carril, como en los demás carriles preferenciales de la ciudad, está reservado exclusivamente para buses del SITP y TransMilenio, con excepciones limitadas: los vehículos particulares, taxis, motos, rutas escolares, transporte intermunicipal y vehículos oficiales solo pueden usarlo para hacer giros a la derecha, acceder a predios o para el ascenso y descenso de pasajeros, siempre que no sea en paraderos del SITP.

Sin embargo, y ya que el de la carrera Séptima es un corredor de desvíos por las obras del metro, en este se permite circular de manera continua, siempre y cuando no se afecte la movilidad con algún tipo de detención,  según lo explicado por Claudia Díaz.

Esta era una de las dudas que surgieron con el anuncio de las multas, pues se llegó a pensar que el solo hecho de ingresar al carril era motivo para recibir un comparendo.

¿Por qué serán las multas en el carril preferencial de la carrera Séptima?

La secretaria de movilidad afirmó que las sanciones se impondrán unicamente a los conductores que se detengan en el carril y afecten la movilidad. No obstante, se permite el cargue y descargue de pasajeros, siempre y cuando sea en un tiempo corto.

De igual manera, la multa irá para los que se estacionen en intersecciones, afectando el paso de otros vehículos. Esto también fue explicado por el alcalde Carlos Fernando Galán por medio de un video.

Desde el 19 de mayo, la Secretaría Distrital de Movilidad inició una fase pedagógica, emitiendo comparendos informativos para concientizar a los conductores. Pero a partir del 26 de mayo se impondrán sanciones económicas mediante fotodetección, utilizando cámaras instaladas en puntos estratégicos como las calles 45, 53, 63, 72 y 92.

La infracción, clasificada como C14 según el Código Nacional de Tránsito (“Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas”), tiene un valor de 604.100 pesos.

Además, en casos de presencia de agentes de tránsito, la infracción puede conllevar la inmovilización del vehículo.

Según estudios de la alcaldía, respetar este carril mejora los tiempos de viaje en un 17,5 % y aumenta la seguridad de los usuarios, con un 63 % de los pasajeros reportando sentirse más seguros al subir o bajar de los buses en estos carriles.

La medida busca priorizar la movilidad de los 4,2 millones de personas que usan el transporte público diariamente en Bogotá, frente al uso desproporcionado del espacio vial por parte de vehículos particulares, que ocupan el 56,6 % del espacio en la Séptima pese a representar menos viajes.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO