
Adentrarse en Bogotá y dar con el barrio donde viven las personas más ricas es una tarea complicada, ya que hay zonas que siempre han sido de bastante exclusividad, pero, al parecer, hay un punto que concentra lo más exclusivo y que es vigilado por drones para evitar que personas sospechosas hagan de las suyas. Incluso, hay canchas de tenis y cada vivienda llega a costar hasta 4.800 millones de pesos, un monto considerablemente alto para la gente del común.
De lejos, el precio de la casa más cara del sur de la capital colombiana, no es ni la mitad de lo que vale una en el sector exclusivo donde residen los más adinerados, permitiendo hacerse una idea de la diferencia que existe entre los sectores de la ciudad, los ingresos, el tamaño de las construcciones, la seguridad, entre otros aspectos fundamentales que hacen que una propiedad sea llamativa e ideal para ser habitada por una familia.
Santa Ana Oriental (Usaquén) es el barrio donde viven los más ricos de Bogotá. Hasta allí llegó el creador de contenido @Definiendocaminos, quien expuso en un video de YouTube que algunas casas llegan a costar 4.800 millones de pesos y también el valor de un arriendo, ya que una señora que reside allí le confirmó que está en 100’000.000 de pesos mensuales.
Por otra parte, el ‘youtuber’ pudo constatar, mientras caminaba por este sector, que está muy bien vigilado, ya que es muy común ver drones observando el sector y la presencia de policías es constante. Incluso, hay una central de monitoreo de cámaras en caso de que ocurra algún hecho de inseguridad.
¿Cómo llegar a Santa Ana Oriental?
Llegar a Santa Ana Oriental, un sector con gran atractivo residencial y comercial, es bastante sencillo gracias a las diversas opciones de transporte que conectan esta zona con el resto de la ciudad. Para quienes se desplazan en vehículo particular, las vías principales de acceso son la carrera novena y la carrera Séptima, ambas con flujo constante y señalización clara. Si bien la Séptima puede presentar mayor congestión en horas pico, la novena suele ofrecer un tránsito más fluido, especialmente si se viene desde el norte o el sur. Es fundamental planificar la ruta con antelación, utilizando aplicaciones de tráfico, para optimizar el tiempo de llegada y evitar contratiempos.
(Vea también: Así es la casa más lujosa cerca de Bogotá; es enorme y el arriendo cuesta $ 55 millones)
Para aquellos que prefieren el transporte público, Santa Ana Oriental está bien servida por el sistema SITP, con múltiples rutas de bus que recorren las principales avenidas y calles del sector, conectándolo con diversos puntos de Bogotá. Puede consultar las aplicaciones oficiales para identificar las rutas más convenientes desde su ubicación y así conocer los transbordos.




¿Dónde vive la gente con más dinero de Colombia?
Colombia, un país de contrastes marcados, concentra su mayor riqueza en puntos geográficos específicos, que a menudo coinciden con los centros económicos y de negocios más vibrantes. Tradicionalmente, ciudades como Bogotá, Medellín y Cali han sido los epicentros donde se asientan las familias más ricas, atraídos por la infraestructura, las oportunidades laborales y las opciones de ocio de alto nivel. Dentro de estas urbes, existen enclaves residenciales que se han convertido en sinónimo de exclusividad y lujo, con propiedades que superan las expectativas en tamaño, diseño y comodidades.
Más allá de las grandes capitales, la riqueza también encuentra su hogar en regiones con fuerte desarrollo industrial, turístico o agroindustrial, donde los grandes empresarios y terratenientes han establecido sus bases. Zonas como la Sabana de Bogotá, con sus extensas fincas y clubes campestres, o ciertos municipios costeros de gran atractivo turístico, revelan otra faceta de la concentración de la riqueza. Estos lugares no solo ofrecen un estilo de vida de alto standing, sino que también reflejan la diversidad de las fuentes de ingresos que impulsan la economía de los más acaudalados en el territorio colombiano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO