author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     May 20, 2025 - 10:56 am

Las comparaciones entre los precios de los arriendos de Bogotá y Medellín son muy constantes, pero, al final, son bastante similares, ya que los montos dependen de las zonas donde se ubiquen los inmuebles, su accesibilidad, tamaño y acabados, entre otras particularidades. Además, son dos localizaciones que tienen una gran influencia en la economía nacional, gracias a la presencia de numerosas empresas.

No obstante, en esta ocasión, Pulzo se enfocará en el barrio de la capital antioqueña que tiene los alquileres más baratos, para que los lectores y los ciudadanos que habitan esta metrópoli se hagan una idea de cuánto dinero necesitan para asentarse allí sin tener que gastar grandes sumas de dinero, como muchos piensan actualmente en casi todo el país.

La comuna Doce de Octubre, específicamente en Castilla, es el barrio que tiene el arriendo más barato de Medellín, de acuerdo con datos de la Página Finca Raíz. Allí se encuentran apartaestudios y apartamentos desde los 700.000 pesos, dependiendo del espacio, el número de habitaciones, baños y más, los cuales son más baratos en que en la capital si se comparan las dimensiones, pues una vivienda de 60 m² llega a costar hasta 2’000.000 de pesos. A continuación, algunos de los inmuebles en este sector antioqueño:

Tamaño del apartamento  Valor del arriendo  Enlace para verlo 
60 m²  (2 habitaciones y un baño) 700.000 pesos Ver apartamento 
55 m² (2 habitaciones y un baño) 8000.000 pesos Ver apartamento 
40 m² (2 habitaciones y un baño) 550.000 pesos (incluye administración) Ver apartamento 
anterior
siguiente

¿Cuánto hay que ganar para vivir en Medellín?

Medellín, la ciudad de la ‘Eterna primavera’, atrae a propios y extraños con su clima, paisajes y vibrante vida cultural. Sin embargo, detrás de su encanto turístico, surge una pregunta fundamental para quienes la eligen como hogar: ¿cuánto dinero se necesita realmente para vivir dignamente en ella? La respuesta, lejos de ser sencilla, es un entramado de variables que van desde la ubicación del hogar hasta el estilo de vida deseado, impactando directamente en la capacidad de los ciudadanos para cubrir necesidades básicas y aspiraciones.

Para dimensionar el desafío, considere que el salario mínimo legal vigente en Colombia a menudo no es suficiente para cubrir holgadamente los gastos de una persona, y mucho menos de una familia, en una ciudad como Medellín. Al analizar las cifras de arriendo, transporte, alimentación, servicios públicos y ocio, se hace evidente que un ingreso superior al promedio es casi una necesidad para disfrutar de una calidad de vida confortable. De acuerdo con Properati, el monto ideal es de 5’157.548pesos al mes.

Lee También

¿Cuál es el barrio más tranquilo de Medellín?

Medellín, conocida por su vibrante vida y energía, también alberga rincones donde la tranquilidad es la protagonista. Si bien definir el barrio más tranquilo puede ser subjetivo y depender de las preferencias individuales, un nombre que resuena con frecuencia entre sus habitantes es el de El Poblado, específicamente en sus zonas más residenciales y arboladas.

(Vea también: Barrios de Bogotá con arriendos de apartaestudios más baratos; en norte y desde $ 450.000)

Lejos del circuito comercial y turístico más concurrido, sectores como el de San Lucas o El Tesoro ofrecen un ambiente sereno, con calles apacibles, menor densidad de tráfico y una sensación de seguridad que invita al descanso y la vida familiar. Aquí, el sonido de los pájaros a menudo reemplaza el claxon de los vehículos, y los espacios verdes conviven armoniosamente con una arquitectura que prioriza la comodidad y el bienestar.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO