Escrito por:  Redacción Vivienda
May 13, 2025 - 1:14 pm

Trabajadores y estudiantes que residen en Bogotá siempre están en busca de apartaestudios que sean baratos y que se ubiquen en barrios con acceso fácil a transporte, salud, mercado y otros servicios básicos, todo con el fin de ahorrar un dinero de más que los lleve a hacer realidad sus proyectos y sueños (comprar vivienda, carro, moto y viajar). Aunque muchos no los crean, hay opciones que se ubican en el norte de la ciudad y desde los 450.000 pesos.

Claramente, esta es una opción para los que viven solos o hasta con una pareja o amigo, pero cuando se trata de grandes familias, muchos optan por alquilar un apartamento en sitios como Verbenal, donde se encuentran buenas opciones, comparando la zona, precio y seguridad. No obstante, por medio del portal Rentola, Pulzo le mostrará las mejores posibilidades que podrá conseguir en este tipo de inmuebles.

Pues bien, barrios como el Güicaní (Suba), Engativá y Cantalejo (Suba) son los que tienen los apartaestudios más baratos para tomar en arriendo en el norte de Bogotá. También destaca que hay espacios que van desde los 20 hasta los 50 metros cuadrados, según sea la necesidad requerida por el arrendatario. A continuación, las características:

Barrio Tamaño del apartamento  Valor del arriendo  Enlace para verlo 
Güicaní (Suba) 23 m²  (una habitación y un baño) 450.000 pesos (incluye administración) Ver apartamento 
Güicaní (Suba) 60 m² (una habitación y un baño) 500.000 pesos (incluye administración) Ver apartamento 
Engativá centro 30 m² (una habitación y un baño) 550.000 pesos (incluye administración) Ver apartamento 
anterior
siguiente

¿Cuáles son los barrios más baratos para vivir en Bogotá?

En la búsqueda constante de opciones asequibles para residir en la vibrante capital colombiana, varios barrios emergen como alternativas económicas sin sacrificar la conexión con la ciudad. Localidades como Ciudad Bolívar y San Cristóbal, ubicadas principalmente en el sur de Bogotá, tradicionalmente han ofrecido costos de vida más bajos en comparación con otras zonas.

Si bien pueden estar más alejadas del centro financiero y algunos servicios, estos sectores presentan una diversidad cultural interesante, mercados locales activos y una creciente oferta de vivienda a precios accesibles, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan economizar en su presupuesto de vivienda.

(Vea también: ¿Me pueden subir la cuota de administración por arrendar una habitación de mi apartamento?)

Otro grupo de barrios que destacan por su relativa economía se encuentra en algunas zonas de Engativá y Suba. Aunque estas localidades han experimentado un desarrollo significativo en los últimos años, aún conservan sectores con precios de vivienda y arriendos más accesibles que en áreas como Chapinero o Usaquén. Estos barrios suelen ofrecer una mezcla de vivienda unifamiliar y conjuntos residenciales, además de contar con una buena oferta de comercio local, parques y opciones de transporte público, brindando un equilibrio entre costo de vida y calidad de vida para sus residentes.

¿Cómo calcular un arriendo?

Calcular el valor de un arriendo puede parecer complejo, pero existen métodos comunes que facilitan esta tarea. Tradicionalmente, se ha utilizado como referencia un porcentaje del valor comercial del inmueble, usualmente entre el 0.5 % y el 1 %. Sin embargo, este no es el único factor a considerar. El análisis comparativo de mercado (ACM) emerge como una herramienta valiosa, donde se estudian los precios de arriendos de propiedades similares en la misma zona. Variables como el tamaño, la antigüedad, el estado de conservación, los servicios incluidos (parqueadero, seguridad, zonas comunes) y la ubicación estratégica (cercanía a transporte público, comercio, colegios) influyen significativamente en la determinación del precio justo.

La fijación del canon de arrendamiento es un proceso que involucra la evaluación de diversos factores intrínsecos y extrínsecos a la propiedad. Entre los elementos clave se encuentra el avalúo catastral, que proporciona una base para establecer un precio inicial, aunque no siempre definitivo. Adicionalmente, la oferta y la demanda en el mercado local juegan un papel crucial; una alta demanda en una zona específica puede impulsar los precios al alza.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO