May 13, 2025 - 7:52 am

El barrio Verbenal es uno de los más llamativos para los que buscan un arriendo en el norte de Bogotá que los ubique cerca de sus sitios de trabajo y lugares de estudio, pero con la ventaja de que no sea tan caro como en otras zonas que están ubicadas en esa localidad. Además, tiene la ventaja de estar cerca de medios de transporte como Transmilenio, centros comerciales, centros médicos y otros servicios básicos.

De esta manera, Pulzo, al igual que con el valor de alquiler de un apartamento en el 20 de Julio, se puso en la tarea de indagar en cuánto está el precio promedio de un contrato de arrendamiento en Verbenal (Usaquén), para facilitar el proceso de conseguir una vivienda. Para esto, se recurrió al portal especializado de Finca Raíz, en el cual hay una gran oferta de inmuebles que se adaptan a las necesidades y al bolsillo de cada interesado.

En medio de la pesquisa, se encontraron arriendos que van desde 900.000 hasta 1’800.000 pesos, dependiendo del tamaño del apartamento, el número de habitaciones, la cantidad de baños y la zona social. A continuación, algunas de las opciones más destacadas:

Tamaño del apartamento  Valor del arriendo  Enlace para verlo 
40 m²  (2 habitaciones y un baño) 900.000 pesos (incluye administración) Ver apartamento 
50 m² (3 habitaciones y un baño) 1’100.000 pesos (incluye administración) Ver apartamento 
42 m² (2 habitaciones y un baño) 1’255.000 pesos (administración: 144.000 pesos) Ver apartamento 
50 m² (2 habitaciones y 2 baños) 1’250.000 pesos (administración: 235.000 pesos) Ver apartamento 
43 m² (3 habitaciones y un baño) 1’250.000 pesos (incluye administración) Ver apartamento 
anterior
siguiente

¿Dónde son más baratos los arriendos en Bogotá?

Según recientes análisis del mercado inmobiliario bogotano, las localidades de Ciudad Bolívar y Bosa se consolidan como las zonas con los cánones de arrendamiento más asequibles. Esta tendencia se mantiene constante debido a diversos factores, entre los que se destacan la disponibilidad de una mayor oferta de vivienda y la ubicación geográfica, que si bien implica tiempos de desplazamiento más extensos hacia el centro y el norte de la ciudad, representa una ventaja económica considerable para familias y jóvenes profesionales con presupuestos ajustados. La diferencia en los precios puede ser significativa en comparación con localidades como Chapinero o Usaquén, donde la demanda y el valor del suelo son considerablemente más altos.

Esta realidad plantea un interesante panorama para quienes buscan establecerse en la capital colombiana sin incurrir en gastos excesivos de vivienda. Si bien estas zonas pueden presentar retos en términos de infraestructura y servicios en comparación con áreas más céntricas, la oportunidad de acceder a un arriendo a un costo menor abre las puertas a un mayor ahorro y a la posibilidad de invertir en otras áreas del presupuesto familiar. Es fundamental, sin embargo, que los interesados realicen una investigación exhaustiva de las condiciones de seguridad, transporte y servicios disponibles en cada barrio específico dentro de estas localidades para tomar una decisión informada y acorde a sus necesidades particulares.

¿Cómo se hace el cálculo de arrendamiento?

El cálculo del canon de arrendamiento generalmente se establece al inicio del contrato entre el arrendador y el arrendatario. Diversos factores influyen en esta determinación, incluyendo el valor comercial del inmueble, su ubicación, las condiciones del mercado inmobiliario local, y las características particulares de la propiedad como su tamaño, antigüedad y estado de conservación. A menudo, se utilizan avalúos profesionales o comparativas de precios de propiedades similares en la zona para establecer un valor justo y competitivo. La negociación entre las partes también juega un papel crucial en la definición final del monto.

(Vea también: ¿Cuánto vale un arriendo en Bosa (Bogotá)? Hay precios con los que la gente sí goza)

Una vez acordado el valor inicial, los contratos de arrendamiento suelen estipular las condiciones bajo las cuales este canon puede ser ajustado periódicamente. En muchos países, la ley establece parámetros o índices de referencia, como el índice de precios al consumidor (IPC), que se utilizan para efectuar estos incrementos anuales.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO