
A partir del 26 de mayo de 2025, los conductores particulares que invadan el carril preferencial de la carrera Séptima en Bogotá se enfrentarán a multas de hasta 604.000 pesos, según informó la Secretaría de Movilidad de la ciudad. Esta nueva medida hace parte de los esfuerzos para mejorar el flujo vehicular y la seguridad en una de las principales arterias del oriente bogotano, especialmente ante el avance de las obras de la primera línea del Metro, que ya supera el 50 % de construcción.
(Vea también: Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores)
El subsecretario de Movilidad de Bogotá, John González, explicó al medio Noticias Caracol que la decisión busca priorizar el transporte público y reducir la congestión. El carril preferencial está destinado exclusivamente para buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y se extiende desde la calle 31 hasta la calle 134. Su uso indebido por parte de vehículos particulares estará restringido durante todo el día, sin horarios excepcionales.
En Bogotá, las autoridades fortalecen sanciones para los conductores que invaden el carril preferencial, exclusivo para el transporte público. Mucho cuidado si usted acostumbra a hacerlo.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/F57140MOdW
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 12, 2025
Cómo funcionará el sistema para aplicar fotomultas en la carrera Séptima
La estrategia de control diseñada por la Secretaría de Movilidad se llevará a cabo en dos fases. Primero, habrá un periodo pedagógico que se desarrollará entre el 19 y el 25 de mayo. En estos días, las autoridades informarán a los conductores sobre la nueva restricción, haciendo advertencias verbales pero sin imponer sanciones económicas. El propósito es que la ciudadanía conozca la norma y ajuste sus hábitos de circulación antes de que empiecen a aplicarse los comparendos.
Desde el 26 de mayo, se dará inicio a la segunda etapa, en la cual los infractores serán sancionados económicamente. La multa establecida por invadir este carril asciende a 604.000 pesos, conforme con lo establecido en el artículo 180 del Plan Nacional de Desarrollo. Los controles se harán principalmente a través de cámaras de fotodetección aprobadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, garantizando así la legalidad y precisión de los registros.
(Vea también: Conductores en Colombia respiran por fotomultas; se acercaría el fin de las cámaras)
Este sistema de fotomultas se complementará con operativos presenciales hechos tanto por agentes civiles de tránsito como por miembros de la Policía de Tránsito de Bogotá. Su tarea será vigilar directamente el cumplimiento de la norma y reforzar el control en los puntos críticos del corredor de la carrera Séptima.
Cabe recordar que la política de carriles preferenciales para el SITP en Bogotá existe desde 2015-2016. La idea central es dar prioridad al transporte público, minimizar los trancones y garantizar traslados más eficientes a los usuarios del sistema.




De acuerdo con John González, “la ciudad necesita controlar y mejorar las condiciones de movilidad, seguridad y eficiencia en este borde oriental en nuestra carrera Séptima”. Recalcó que la utilización del carril especial está prohibida para vehículos particulares durante todo el horario de operación del transporte público. Las autoridades hacen un llamado a los conductores para respetar esta medida y evitar sanciones, destacando la importancia de estas acciones para el bienestar colectivo y una mejor movilidad en Bogotá.
Esta medida ha despertado todo tipo de reacciones, pues sobre todo en horas pico, la carrera Séptima en Bogotá presenta una alta congestión en todos los carriles y la medida pierde su naturaleza para muchos conductores, ya que no pueden ocupar un espacio y eso haría que los trancones aumenten mucho más.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO