El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Hasta el pabellón nueve de la cárcel La Picota en Bogotá, la Policía Nacional, a través de su Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA) y en coordinación con el INPEC, llevó a cabo un operativo en las últimas horas para contrarrestar el delito de extorsión.
(Vea también: Ser madre después de prisión: la otra cara de la condena)
En medio de la diligencia de registro y allanamiento, las autoridades establecieron un nuevo ‘call center’ desde donde se hacían llamadas extorsivas en diferentes modalidades como ciber extorsión, suplantación de fiscales y de integrantes de la Policía Nacional.
En el pabellón fueron incautados 40 celulares marcados por números de cabinas y oficinas, 15 cables USB, 30 cargadores, 60 tarjetas SIM, 18 armas cortopunzantes, cinco libretos donde registraban sus acciones delincuenciales, licor y estupefacientes.




“Estas personas lograron alcanzar rentas criminales cercanas a los 250 millones de pesos mensuales”, detalló la Policía Nacional.
Los privados de la libertad involucrados, serán procesados judicialmente e imputados por la Fiscalía por el delito de extorsión agravada.
En lo corrido de este año, el Gaula ha atendido 764 denuncias por extorsión, de las cuales el 45% corresponden a llamadas originadas desde estos centros penitenciarios.
🚨 ¡Desarticulado “call center”criminal en La Picota!
Desde el pabellón 6 de este centro penitenciario, delincuentes realizaban llamadas extorsivas suplantando autoridades.
40 celulares, 60 SIM cards, libretos criminales fueron incautados por nuestros uniformados del GAULA. pic.twitter.com/VJSXZQaWhU
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) June 24, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO